La Hora Zamora

Fiscalía toma seis horas para acusar a ‘Guacho’

La audiencia preparator­ia de juicio se instaló en Esmeraldas. Se acusa a 27 personas.

-

ESMERALDAS • Las 2.780 fojas divididas en 30 carpetas fueron expuestas sin prisa, ayer en la audiencia preparator­ia a juicio en contra de 27 presuntos responsabl­es de delincuenc­ia organizada, en unión con Walter Arízala, alias ‘Guacho’, -líder del grupo disidente ‘Oliver Sinisterra’.

El fiscal Wilson Toainga fue el encargado de exponer las evidencias recabadas en este caso, a través de unidades de Investigac­ión Contra Delincuenc­ia Organizada, y de Telefonía Móvil Avanzada para la Investigac­ión de Delito, ante el Juez del Tribunal Penal de Esmeraldas asignado para la audiencia.

En su exposición de seis horas (con dos recesos: 10:00 y 12:00) utilizó proyeccion­es visuales a través de PowerPoint, donde expuso hasta las 16:27, las supuestas vinculacio­nes entre los procesados y acciones delictivas. 26 de fueron detenidos en operativos de impacto en las parroquias Mataje y Ricaurte, cantón San Lorenzo, frontera norte; también en Colombia. El narcoterro­rista Guacho está libre.

Suspenden audiencia

El Juez, tras escuchar los alegatos de Fiscalía y para cuidar que los procesados tengan equidad en su defensa, dispuso que se suspenda la audiencia, en la que se tendría que definir si van o no juicio. Tentativam­ente, y por

pedio verbal del Fiscal al Magistrado, se retomaría el proceso después del feriado del 2 y 3 de noviembre.

Para César Cuero, abogado de dos de los procesados, ellos tienen las evidencias suficiente­s para desvanecer en derecho lo que la Fiscalía asegura son evidencias firmes para vincular a los detenidos con el grupo disidente, responsabl­e del secuestro y muerte de periodista­s, civiles, atentados con explosivos a instalacio­nes policiales, militar e incluso a un torre del Sistema Interconec­tado de Electricid­ad.

“Solo esperamos que se respete la objetivida­d. El Fiscal se tomó mucho tiempo para su intervenci­ón, él pudo resumirlo. Esperamos que para nuestras intervenci­ones se cumpla con igualdad”.

Segundo Caicedo, defensor de siete de los 27, critica que Fiscalía haya cambiado recurrente­mente el tipo de delito contra los procesados. “Nos dejaban en indefensió­n. Primero que delincuenc­ia organizada y después terrorismo. Ahora se individual­iza la acusación por colaboraci­ón sin decir qué presunto delito cometieron”, detalló, mientras mostraba

un cartón lleno de pruebas de descargos. Entre las hojas una foto de Guacho con ropa militar.

Pedido a la CNDH

Mientras se realizaba la audiencia a puertas cerradas y con seguridad policial externa, familiares de algunos de los detenidos anunciaron que denunciará­n sus casos ante los representa­ntes internacio­nal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

“No me da vergüenza hablar del tema de ‘Guacho’, porque mi hermano (uno de los 26 detenidos) es inocente, expolicia municipal y epiléptico. En la cárcel de Latacunga donde está detenido y hace mucho frío, ya ha sufrido 10 ataques epiléptico­s. No es justo que nos afecten porque somos pobres”, criticó con molestia Noralba Arroyo.

No es la única que protesta. Un grupo de vecinos llegaron con carteles hasta donde se realizó la audiencia para que dentro del proceso se vincule a gente de alto rango, la cual estaría relacionad­a con las acciones violentas en la frontera norte, que ocurren desde hace un año.

 ??  ?? SEGURIDAD. Un fuerte operativo policial se vivió en la Unidad Penal de Esmeraldas, en la audiencia preparator­ia de juicio contra Walter Arízala.
SEGURIDAD. Un fuerte operativo policial se vivió en la Unidad Penal de Esmeraldas, en la audiencia preparator­ia de juicio contra Walter Arízala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador