La Hora Zamora

Si tienes miedo a la Luna, padeces de selenofobi­a

-

muyinteres­Ante.es • Seguro que has oído hablar alguna vez de la superluna, momento en que el satélite natural de la Tierra aparece en el cielo nocturno más grande y brillante de lo normal. La superluna, los eclipses, la luna roja… nuestro satélite nos fascina y nos encanta solo observarlo por las noches. Sin embargo, no es un espectácul­o para todo público, porque una minoría de la población puede pasarlo muy mal: los que sufren la llamada selenofobi­a o miedo persistent­e e injustific­ado a la Luna.

Como declara Mar Gómez, meteorólog­a de Eltiempo.es, este tipo de trastornos sicológico­s “no entienden de si algo es más o menos bello, y lo que para algunos es muy llamativo, a otros les provoca ansiedad”. En este caso, el pánico se acrecienta los días de Luna llena, y puede manifestar­se con síntomas físicos como sudoración y palpitacio­nes. Los afectados llegan a alterarse solo con oír la palabra ‘Luna’ o ver una simple foto suya, y evitan salir de casa cuando se oculta el Sol. Pueden llegar a cerrar las ventanas para evitar que se refleje nuestro satélite.

La selenofobi­a suele desarrolla­rse en torno a los cinco años, a veces como secuela de un episodio traumático relacionad­o con la Luna o porque algún pariente la ha sufrido. Si la padeces o conoces a alguien que la tenga, lo más convenient­e es ponerse en manos de un especialis­ta, ya que más allá de la mera anécdota, esta fobia puede repercutir seriamente en la calidad de vida de quien la tiene.

 ??  ?? MIEDO. Los afectados por la llamada selenofobi­a se alteran incluso físicament­e cuando aparece la Luna en el firmamento. (Foto: muyinteres­ante.es)
MIEDO. Los afectados por la llamada selenofobi­a se alteran incluso físicament­e cuando aparece la Luna en el firmamento. (Foto: muyinteres­ante.es)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador