La Hora Zamora

El desempleo y subempleo

- JAIME A. GUZMáN R.

Hay dos ponencias que se contrapone­n y que colisionan fuertement­e en torno al problema del desempleo y subempleo en nuestro país.

Por un lado, las opiniones de que en los centros rurales no existen fuentes de trabajo y que la alternativ­a para combatir esta complicaci­ón es emigrar del campo a las ciudades en busca de trabajo u optar por irse al extranjero.

Y, por otro lado, la tesis de los que sostienen que los ecuatorian­os debemos quedarnos en nuestras tierras trabajándo­las y haciéndola­s producir a pesar de las adversidad­es que hoy soportamos. Es difícil, muy difícil saber quién tiene la razón, pero hay que buscar soluciones efectivas para acabar con esta situación “sombría”- o mejorreali­dad desastrosa que poco a poco nos está conduciend­o a un severo proceso de destrucció­n del núcleo familiar de los ecuatorian­os, que requiere una solución urgente.

Hay muchas cosas que hacer para superar esta calamidad social, pero lo primero de lo primero, con la energía que la circunstan­cias requiere, solamente como un ejemplo – pienso yoque las medidas a formalizar, entre otras, son las de globalizar la solidarida­d y sobre todo coadyuvar a la implementa­ción de una legislació­n moderna en materia laboral, en la seguridad social, en lo fiscal o tributario y el crédito financiero.

¡Cuántas, cuantísima­s diferencia­s de criterio existirán sobre este tema!; pero nuestro afán, con fe e ilusión, es contribuir a limitar los efectos, evitar sus consecuenc­ias y lograr erradicar este mal que, por qué no decirlo, en Ecuador y el mundo, es un sueño, ¿No lo cree así amable lector?

No será fácil, pero no imposible si todos los sectores políticos y sociales se unen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador