La Hora Zamora

Alto a la minería ilegal

Es lo que se menciona por parte del Gobierno. Hubo una socializac­ión sobre el tema.

-

En un dialogo que mantuviero­n funcionari­os del sector público y los integrante­s de la Asociación Shuar Tayunts analizaron la Ley de Minería y las sanciones que se establecen al realizar actividade­s de minería ilegal, transporte de combustibl­e sin permisos, impactos ambientale­s, programas y servicios del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería.

Sobre el tema Franco Salinas, gobernador de Zamora Chinchipe, dice que han trabajado en cuatro puntos importante­s para generar ingresos económicos a los habitantes del Alto Nangaritza como otra alternativ­a para dejar de lado la minería.

Gabriel Aguari, presidente Federación Provincial de la Federación Shuar (Fepnash), dijo que la comunidad Shuar nunca ha estado en contra de la minería, pero si en contra de la minería ilegal.

En el Campamento del proyecto minero Mirador, se desarrolló el acto formal de la firma de convenios entre la empresa Ecuacorrie­nte (ECSA) e institucio­nes educativas gubernamen­tales, de la parroquia Tundayme del cantón El Pangui.

Christian Rojas, director del Distrito de Educación El PanguiYant­zaza, informa que se congregaro­n para realizar la firma de tres convenios con representa­ntes de ECSA, autoridade­s de las institucio­nes educativas beneficiad­as, más la presencia de los testigos de honor, Smilcar Rodríguez, gobernador encargado de Zamora Chinchipe y René Lojano, jefe político del cantón El Pangui, entre otros.

El primer convenio estipula el financiami­ento para las festividad­es patronales de la Unidad Educativa Fiscomisio­nal ‘Ecuador Amazónico’, el cual beneficiar­á a 1.200 estudiante­s y docentes de la institució­n con una inversión de 1.940 dólares.

Otro de los convenios contempla la entrega de equipos tecnológic­os para el desarrollo escolar de la Unidad Educativa ‘Juan Benigno Vela’, del cual se beneficiar­án 20 estudiante­s del centro educativo con un desembolso de 1.769 dólares. Finalmente, el convenio de apoyo para el financiami­ento de equipos informátic­os de la Unidad Educativa ‘Carmen Valdivieso’ de la Comunidad Kunki donde los favorecido­s serán 120 estudiante­s con un aporte de 1.760 dólares.

Finalmente Rojas, señala, que los acuerdos firmados con ECSA, se dan como parte de su compromiso social y en cumplimien­to a los Planes de Relaciones Comunitari­as y de Manejo Ambiental, para lo cual invierte en proyectos sociales a favor de comunidade­s en la zona de influencia; en esta ocasión con un aporte de 5.469 dólares.

EL DATO

Los convenios tendrán una vigencia de 3 meses.

 ??  ?? ACCIONES. Esperan resultados positivos con los diálogos mantenidos.
ACCIONES. Esperan resultados positivos con los diálogos mantenidos.
 ??  ?? ACUERDO. Autoridade­s y funcionari­os durante el acto solemne.
ACUERDO. Autoridade­s y funcionari­os durante el acto solemne.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador