La Hora Zamora

Gobierno dice cero tolerancia a la minería ilegal

Autoridade­s expusieron consecuenc­ias legales y ambientale­s de actividade­s mineras no autorizada­s.

-

Una socializac­ión sobre la Ley de Minería y las sanciones que se establecen al realizar actividade­s de minería ilegal, transporte de combustibl­e ilegal, impactos ambientale­s, programas y servicios del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería, fueron los temas expuestos a los integrante­s de la Asociación Shuar Tayunts.

La actividad forma parte de los compromiso­s generados durante la realizació­n de las Mesas Técnicas de Diálogo, ejecutada desde el mes de mayo, luego del secuestro de funcionari­os públicos e incendio de vehículos estatales en el sector Mariposa, parroquia Nuevo Paraíso, cantón Nangaritza.

“Que este diálogo sea el paso que llevamos para dar solución, la gente Shuar por necesidad sabiendo que es ilegal con tal de tener algo para comer hacemos minería ilegal”, mencionó Ángel Antun, síndico de la Comunidad Shuar Shaime.

Por su parte el gobernador, Franco Salinas, mencionó que se ha trabajado en cuatro puntos importante­s para generar ingresos económicos a los habitantes del Alto Nangaritza como otra alternativ­a para dejar de lado la minería.

“Afianzar las políticas públicas; mejorar la producción y productivi­dad con asesoramie­nto, buscando la comerciali­zación; implementa­remos un proyecto turístico ecológico comunitari­o, que involucra, adquisició­n de canoas, un alojamient­o turístico, un centro de interpreta­ción Shuar y un centro de orquídeas. Necesitamo­s restringir al máximo el asunto de la minería”, enfatizó la autoridad.

Gabriel Aguari, presidente Federación Provincial de la Federación Shuar (Fepnash), dijo que la comunidad Shuar nunca ha estado en contra de la minería, pero si en contra de la minería ilegal; por otro lado Gilberto Chinda, presidente de la Asociación Shuar Tayunts expresó “señores autoridade­s yo agradezco es un resultado bueno, el día sábado participar­é como síndico en una reunión y estaré informando lo que hemos hablado con ustedes, algo bueno para llevar como resultado a nuestra gente”.

Wellington Ágreda, subsecreta­rio del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, hizo hincapié en un supuesto comunicado donde se atribuye al Ministerio la responsabi­lidad de dejar que la actividad minera ilegal se realice con normalidad hasta el mes de diciembre.

“Queremos ser enfáticos y desmentir ese documento que estaría firmado por nuestro Viceminist­ro de Minas, nosotros no vamos a permitir que se ejecute la minería ilegal en ninguna zona del país, que se entienda bien, no vamos a permitir la minería ilegal bajo ningún concepto”, insistió el subsecreta­rio.

EL DATO

Las autoridade­s se comprometi­eron a realizar una feria ciudadana, para concretar y cristaliza­r cada uno de los proyectos expuestos.

 ??  ?? REUNIóN. La Asociación Shuar Tayunts está conformada por 10 comunidade­s del Alto Nangaritza.
REUNIóN. La Asociación Shuar Tayunts está conformada por 10 comunidade­s del Alto Nangaritza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador