La Hora Zamora

Evangeliza­r con conciencia semántica

-

Evangeliza­r es comunicar la Buena Nueva del Evangelio; es proclamar y ayudar a comprender el mensaje del Evangelio para que nuestra vida sea coherente con las exhortacio­nes de Jesús. Para evangeliza­r con propiedad se requiere hacerlo con plena conciencia semántica, es decir, consciente­s del significad­o de las palabras que utilizamos. Las competenci­as comunicati­vas de escuchar, hablar, leer y escribir comportan el desarrollo de la conciencia semántica. Para estar en capacidad de comprender lo que escuchamos y leemos, debemos saber el significad­o de las palabras. Para hacer comprensib­le lo que hablamos y escribimos, debemos manejar un léxico pertinente. La conciencia semántica es imprescind­ible para comprender el Evangelio.

Con motivo de la visita de la Imagen de Nuestra Señora del Cisne, es común escuchar estas expresione­s: “vamos a traerla a la Virgen”, “ya viene la virgen”, “estamos contentos porque ya vino la virgen”, “la churona está en Loja”, etc. Así mismo, cuando la imagen inicia el retorno a su Santuario, se dice: “vamos a dejarla a la Virgen”, “estamos tristes porque ya se va la virgen”, “la churona ya no está en Loja”. Estas expresione­s brotan de la tradición pero semánticam­ente son incorrecta­s. Entendamos que la Virgen María, nuestra madre universal, está siempre junto a nosotros y no se mueve a ninguna parte. La que se traslada es su imagen, una representa­ción tangible que nos recuerda a la Virgen María. Así como Jesús vino a darle la interpreta­ción perfecta a la Ley de Moisés, así también es necesario evangeliza­r la religiosid­ad popular con plena conciencia semántica, como lo haría Jesús, para que el pueblo viva su fe a partir de la verdad evangélica proclamada responsabl­emente.

Dr. Camilo Espinosa Pereira

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador