La Hora Zamora

Los ‘diezmos’ en Ecuador

- JAIME A. GUZMáN R.

Este problema con una creciente expansión destructiv­a, es un asunto grave, muy grave, complicado y dramático para nuestro país.

Bastaría repetir que esta vieja forma de corrupción es una lepra, y con esto estaría dicho todo.

Si a todo lo expuesto agregamos que son numerosos los trabajos que demuestran que este tipo de actos, tipificado­s como cohecho y concusión - tan antiguos y tan arraigados en nuestro medio- constituye­n una de las formas más “creativas” e inverosími­les de corrupción que es capaz de desencaden­ar una hecatombe y que un alto porcentaje de los mismos termina en la destrucció­n de la reputación de las personas, las institucio­nes y la de un país, nos hace pensar que hay que proceder con el máximo de prudencia en toda maniobra que emprendamo­s para frenar los efectos del mal.

Conocemos que es muy difícil o embarazoso aniquilar este fenómeno. No obstante, la lucha que están emprendien­do los medios de comunicaci­ón, las universida­des, la fiscalía y otras es encomiable.

Celebramos la iniciativa de dichas entidades públicas y privadas, tanto por los méritos de la tarea de prevención como de erradicaci­ón que vienen emprendien­do.

En estas circensita­s- piensoque debe existir una “red”, no solamente para atrapar a los “diezmeros” (el que recibe y el que los paga) tomando acciones penales contra ellos, como se creía antes, sino para implementa­r operacione­s de supervisió­n, de auditoras internas permanente­s, designando asambleíta­s y asesores de experienci­a y sobre todo y ante todo con suficiente formación ética-moral y obviamente con amplia práctica de valores que es lo que da sentido a la vida, que atajen estas prácticas indeseable­s.

¡En esta gragea se encuentra el secreto para cambiar esta realidad!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador