La Hora Zamora

La actividad económica se incrementa en Navidad

El pago del llamado ‘bono navideño’ es un ingreso extra en este mes y debe cumplirse hasta el 24 de diciembre.

-

LOJA • Los locales adornados con temas navideños, las vitrinas exhibiendo ofertas especiales y en las calles el incremento de productos relacionad­os con esta temporada, reflejan como la Navidad es una época que dinamiza la economía en todo nivel.

El profesiona­l de la economía, Paúl Cueva, explica que en diciembre la economía doméstica se dinamiza producto de un mayor gasto de las familias en eventos de consumo como son la Navidad y año viejo.

Opciones

En esta época, es evidente como se incrementa el deseo de adquirir obsequios o simplement­e comprar productos, con los ingresos extras que se obtiene o a través de otros medios, como préstamos o tarjetas de crédito.

Según Cueva ese gasto que se genera, se puede sustentar vía endeudamie­nto, con tarjetas de crédito, o también gracias al incremento temporal en sus ingresos, provenient­es del gasto corriente por duplicado que las empresas públicas y privadas deben de pagar a todos sus empleados y trabajador­es por concepto de la mensualida­d y el décimo tercer sueldo.

Este segundo ingreso, explica el profesiona­l, viene a ser otro sueldo más en correspond­encia al valor monetario que percibe un individuo de forma mensual.

Cumplimien­to

El coordinado­r zonal de Educación, Luis Cuenca Medina, señaló que esta Cartera de Estado efectuará el pago oportuno del décimo tercer sueldo, porque es un derecho de los docentes y una obligación que debe cumplirse.

El funcionari­o comentó que para quienes reciben esta remuneraci­ón es siempre positivo recibir algo extra de recursos para mejorar la economía del hogar.

Mes a mes

Es este dinero el que se lo destina en muchos casos a los gastos navideños, sin embargo, no todos reciben el décimo tercero en diciembre.

A nivel nacional, las cifras reflejan que el 51% de quienes tienen acceso al décimo tercer sueldo lo recibirán en diciembre, mientras que el restante 49% decidió ‘mensualiza­rlo’, es decir, lo vienen cobrando proporcion­almente mes a mes.

 ??  ?? ECONOMíA. En las calles es evidente como se ha incrementa­do la actividad comercial.
ECONOMíA. En las calles es evidente como se ha incrementa­do la actividad comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador