La Hora Zamora

Renegociac­ión y más créditos con China

-

El presidente, Lenín Moreno, y una comitiva de funcionari­os de Estado y empresario­s estarán hasta el 13 de diciembre en China. Uno de los principale­s objetivos será, según Richard Martínez, ministro de Finanzas, finiquitar un crédito de liquidez para cerrar 2018.

Sin embargo, todavía no hay informació­n de a cuánto ascendería ese préstamo, pero bancos de inversión como Barclays Capital, con sede en EE.UU., ponen el límite en alrededor de 900 millones de dólares, con lo que el país deberá buscar otras fuentes para cubrir el hueco fiscal faltante.

Para Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, ese hueco ronda los 3.500 millones de dólares, aunque para el Gobierno estaría entre los 2.300 y 2.500 millones. Esto significa que si China nos presta un máximo de 900 millones, faltarían entre 1.600 y 2.600 millones.

Además de concretar financiami­ento para fin de año, Martínez anunció que se buscará abrir oportunida­des para mayores

líneas de crédito en 2019, donde al menos 8.200 millones se necesitará­n para equilibrar la Pro forma.

Deuda

Al momento, la deuda vigente con China es de 6,468.7 millones de dólares, por lo que otra de las metas de la visita oficial será renegociar ese valor y, de esa manera, extender los plazos de pago para darle más liquidez al fisco.

Napoleón Santamaría, experto tributario, consideró que, pase lo que pase en el país asiático, el Ejecutivo solo ganará tiempo y un alivio de corto plazo, debido a que los ingresos por impuestos no van a alcanzar la meta de 2018, y el único panorama posible de recursos, a bajas tasa de interés, será a través de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

 ??  ?? CO MPRO MISO . Moreno espera obtener liquidez en China.
CO MPRO MISO . Moreno espera obtener liquidez en China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador