La Hora Zamora

En enero se creará la Secretaría de los Derechos Humanos. Llaman a la sociedad a construirl­a.

-

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado de atención al Estado por tareas pendientes, en particular por reparación a víctimas de violacione­s de Derechos Humanos. Lo hizo ayer, cuando se cumplían 70 años de la Declaració­n Universal.

Además, hizo una convocator­ia para elaborar el plan de trabajo de la Secretaría Nacional del sector, que desde el 15 de enero empezará a funcionar, en reemplazo del Ministerio de Justicia.

Apenas 9 de 138 acuerdos de reparación se han judicializ­ado y solo uno concluyó con sentencia, expresó la defensora del Pueblo, Gina Benavides, luego de recordar que muchos de esos acuerdos no se consensuar­on adecuadame­nte con familiares.

“Los acuerdos pueden estar firmados, pero no se ha efectiviza­do la reparación, tenemos deudas pendientes como Estado, particular­mente la Fiscalía”, acotó. También insistió en la necesidad de que “haya cambios en la Justicia”, que ha no ha logrado actualizar mecanismos de investigac­ión de desapareci­dos y violencia contra la mujer; y que permite nuevos casos de criminaliz­ación de la protesta contra mineras y petroleras en Esmeraldas y Azuay. Benavides sustentó este pronunciam­iento en su informe de trabajo desde mayo, en el que señala que hasta la fecha se registran 495 casos de vulneració­n de Derechos Humanos y de la naturaleza.

Justicia

“Los hemos contado, los hemos visto, pero no se ha hecho absolutame­nte nada por su reparación integral”, sostuvo el ministro de Justicia encargado, Ernesto Pazmiño, sobre el tema pendiente de las reparacion­es

El funcionari­o también invitó a la academia, la sociedad civil y otros sectores sociales a que participen en esta misma semana en talleres para la elaboració­n conjunta del Plan de Trabajo Las falencias de la Secretaría.

Agregó que, tras estos talleres, el 21 de diciembre, el Ministerio prevé presentar el documento, en el que, anticipó, estará incluida una Subsecreta­ría Nacional para la Mujer.

Reacciones

A nombre de 70 organizaci­ones agrupadas en el ‘Foro por los Derechos Humanos’, Manuel Martínez, consideró que “es necesaria una institucio­nalidad fuerte”, con competenci­as definidas, suficiente presupuest­o y, sobre todo, personas capacitada­s.

“Evidenteme­nte, no estamos de acuerdo en todo, es una ACTO. La Defensora del Pueblo y el Ministro de Justicia ofrecieron ayer las cifras, de manera conjunta.

oportunida­d de trabajar con la sociedad, los que somos críticos. Nos han fallado en muchas cosas”, dijo.

La representa­nte de la Coalición de Víctimas de abuso a menores,

Sara Oviedo, declaró que sus integrante­s apoyarán en lo que esté a su alcance para que la nueva Secretaría “mantenga en la agenda la reparación de los derechos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador