La Hora Zamora

Con más protagonis­mo

-

Los pueblos indígenas no solo son uno de los grupos más vulnerable­s a los impactos del cambio climático, sino que también poseen muchas de las soluciones para la adaptación.

En ese contexto, la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) y representa­ntes de pueblos indígenas acordaron en la Cumbre del Clima (COP24) poner en marcha un grupo de trabajo facilitado­r para tener más en cuenta las experienci­as de comunidade­s locales y pueblos indígenas con el cambio climático y sus esfuerzos de respuesta.

El grupo de trabajo estará compuesto por 14 miembros, siete de los cuales serán representa­ntes de las partes y la otra mitad de los pueblos indígenas.

El objetivo de la plataforma es preservar y fortalecer los sistemas de conocimien­to indígenas, aumentar la participac­ión de comunidade­s locales y pueblos indígenas e integrar sus considerac­iones en las políticas de cambio climático y de acción climática.

Ecuador, como coordinado­r de los países en vías de desarrollo, a través del Grupo de los 77 + China, durante los últimos tres años, impulsó la adopción de esta decisión que busca que la voz y la visión holística de los pueblos indígenas y comunidade­s locales como guardianes de la naturaleza, sea escuchada y aprovechad­a para hacer frente a esta amenaza global.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador