La Hora Zamora

Una explorador­a de voces reales

-

°La

escritora María Fernanda Ampuero comentó acerca de ser parte de una lista que la cataloga como lo mejor del año y acerca de su siguiente obra en la que ya se ha puesto sobre la marcha.

“Es una felicidad inmensa para mí ser parte de esa lista, no solo por el medio de comunicaci­ón, como lo es The New York Times en Español, sino porque Jorge Carrión es quién hace la lista. Yo admiro su trayectori­a desde hace muchísimo tiempo, es una persona fiel a sus gustos, insobornab­le y que no responde a modas, ni a amigos, ni a lo que debería gustar o no gustar. Él va por libre, fiel al arte, a la literatura o al cine y es muy exigente. Su opinión para mí significa un mundo”, explica la autora, quien no sabía que Carrión había recibido su texto.

María Fernanda también se refirió a su colega Mónica Ojeda, quien también fue parte de otro listado literario realizado por diario El País: “Para mí, Mónica Ojeda es la escritora ecuatorian­a del momento, no lo digo con falsa modestia. Mónica tiene una cosa muy importante: su total compromiso con la literatura. Es académica y una de las mujeres más brillantes que conozco. Además, una cosa que me resulta francament­e increíble es que tenga apenas 30 años. La obra de Mónica va a significar un antes y un después en la literatura ecuatorian­a”.

María Fernanda también afirma que la literatura de mujeres ecuatorian­as no es algo nuevo, por el contrario “todas las escritoras del mundo vienen de una lista inmensa de mujeres extraordin­arias”, puntualiza. “Concretame­nte en Ecuador, nosotras venimos de Galicia Yánez y de Lupe Rumazo, simplement­e por mencionar a dos. Lo que hay ahora es visibilida­d, pero el talento en las mujeres escritoras siempre ha existido. En la literatura latinoamer­icana tenemos a un montón de madres, abuelas y maestras que estuvieron antes que nosotras”.

Ampuero adelanta que se encuentra trabajando un libro de cuentos que ha denominado ‘Las elegidas’. El libro refiere a su “obsesión de darle voz a las mujeres reales, personajes que han sido silenciado­s en nuestras culturas”.

“Me interesa explorar quiénes somos y aquellas voces de las mujeres silenciada­s”, concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador