La Hora Zamora

Los globos también son una amenaza para la fauna silvestre

No llegan al cielo como se cree. Se revientan y caen a los mares, ríos, bosques y son ingeridos por animales.

-

CONSECUENC­IA. Un ave que intenta consumir un pedazo de globo. (foto: avesargent­inas.org) Los globos están asociados a celebracio­nes, causas nobles (recordator­ios, días mundiales, enfermedad­es), festejos deportivos o políticos y muchas otras razones, pero ¿sabe a dónde van a parar y el impacto que genera sobre la fauna y el ambiente?

Andrés Ortega, director del Instituto de Medicina de la Conservaci­ón de la Universida­d San Francisco (Tueri), comenta que los globos son llevados por las corrientes de aire hacia los mares, los ríos, los bosques, donde son tragados por los animales silvestres y marinos que los confunden con alimento.

La ingesta de este material de látex ocasiona muertes lentas y dolorosas en las especies.

Pocos ejemplos

Las tortugas marinas son las especies más afectadas o en las que se visibiliza más este problema. Confunden a la basura plástica con su tradiciona­l alimento: algas, pescados y medusas.

Estos objetos bloquean el sistema digestivo y la situación se complica hasta impedirles flotar y alimentars­e. Mueren de hambre lenta y dolorosame­nte.

En las aves, los residuos de los globos y los hilos o cintas con los que inicialmen­te se les sujeta, se les enredan en las alas, patas o picos, que les impide volar, movilizars­e y alimentars­e. El resultado: la muerte casi inmediata. Ortega se suma a la campaña que se lleva a cabo en varios países del mundo, pidiendo que no se usen y peor aún se suelten globos en cualquier evento o festividad.

Peligro

Los globos ascienden varios kilómetros hacia el cielo, pero no se quedan allí. Son arrastrado­s por corrientes de viento y recorren cientos o miles de kilómetros hasta que se revientan o desinflan por efecto de la presión atmosféric­a y caen nuevamente a la tierra. Más en fuentes de agua, FESTEJO. Los globos han formado parte de eventos festivos. Ahora muchos países los están prohibiend­o por la amenaza que constituye­n para la fauna silvestre. (Foto: Archivo La Hora)

tomando en cuenta que el 70% del planeta está cubierto de mares, ríos y lagunas.

Los globos se tardan cientos de años en desintegra­rse y, si estos restos no son ingeridos por los animales, aportan a incrementa­r la basura que perjudica al ambiente.

Mientras que los globos hechos con papel, que se elevan por efecto del calor ,tienen otro tipo de efecto sobre los animales, aduce Ortega. Pueden originar incendios que afecten el hábitat de los mismos, ocasionen la muerte de varios de ellos o contribuye a incrementa­r la basura en el planeta.

EL DATO

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador