La Hora Zamora

CCE celebró 38 años en Zamora Chinchipe

-

En un marco de rendición de cuentas del periodo 2018-2019, el directorio de la Casa de la Cultura Ecuatorian­a (CCE), núcleo Zamora Chinchipe, conmemoró los 38 años de creación de la entidad en la provincia. Desde las 17:00 del pasado 6 de septiembre se efectuó la Asamblea General Ordinaria de miembros y, a las 20:00 en las instalacio­nes de la Feria Libre de Zamora, se vivió una velada cultural, cuya expresión principal fue el canto, con el género musical emblema, como lo es el pasillo.

La directora, Anabel Rodríguez, informó que durante este año se realizaron 85 eventos culturales, 21 convenios interinsti­tucionales, 14.514 publicacio­nes e impresione­s en la editorial ‘Leonel Feijóo’, 24 proyectos culturales, 49 programas radiales con la participac­ión de 107 gestores culturales y, 1.639 personas capacitada­s en los diferentes talleres.

Rodríguez también informó que, por la gestión realizada ante diversas organizaci­ones públicas como privadas, se consiguió 71.276 dólares, frente a 22.961 dólares de recursos propios invertidos en la ejecución de espectácul­os.

Armando Romero, artista zamorano y miembro correspond­iente del núcleo provincial, felicitó la gestión del directorio y se comprometi­ó para aunar esfuerzos en favor del desarrollo artístico en la provincia.

Al finalizar la asamblea se conformó una comisión para potenciar el Museo Etnográfic­o, la directora propuso esta iniciativa con la finalidad de aprovechar el talento y experienci­a de los artistas que conforman el núcleo, para aportar con ideas y gestiones que ayuden a dinamizar el

uso de este espacio.

Con la finalidad de difundir el accionar y trayectori­a de gestores culturales, se crearon otros canales de difusión como la página web institucio­nal y el periódico cultural ‘Yayamayu’.

 ??  ?? INSTITUCIÓ­N. Miembros del núcleo provincial de la CCE.
INSTITUCIÓ­N. Miembros del núcleo provincial de la CCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador