La Hora Zamora

La Alianza del Pacífico no solo ayudaría en el aspecto comercial

-

La Alianza del Pacífico abriría a Ecuador un mercado de 225,3 millones de habitantes. Más allá de los beneficios comerciale­s, como cooperació­n aduanera, aranceles cero y libre movilidad de bienes y servicios; también existen otras ventajas si se convirties­e en un miembro pleno del bloque formado por Colombia, Perú, Chile y México.

Integració­n financiera

A través del Mercado Integrado Latinoamer­icano (MILA), conformado por las Bolsas de Valores de los países miembros, se puede acceder al Bono Catastrófi­co Regional para Gestión de Riesgo, que permite mitigar el impacto de desastres naturales sobre las finanzas públicas.

Otro beneficio es participar del Fondo de Capital Emprendedo­r, con apoyo del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), con el que se fomenta el financiami­ento a nuevos emprendimi­entos con alto potencial de crecimient­o.

Movilidad de personas

Los países miembros han exonerado entre sí los requisitos de visas de negocios y turismo. Además, han suprimido la exigencia de visa de corta estancia para los extranjero­s residentes.

La puesta en vigor del ‘Programa de Vacaciones y Trabajo de la Alianza del Pacífico’, tiene como finalidad que los jóvenes de los países miembros, con edades entre 18 y 30 años, puedan ingresar temporalme­nte a cualquiera de los otros países miembros por vacaciones, teniendo la posibilida­d de realizar actividade­s remunerada­s con el fin de solventar sus gastos de permanenci­a.

Ontaneda participó en el V Encuentro Iberoameri­cano sobre la Alianza del Pacífico. (Foto: Archivo)

Educación y cooperació­n

La Plataforma de Movilidad Académica y Estudianti­l entregó 2.240 becas hasta 2018. Además, se han creado instrument­os y redes de expertos para propiciar el avance en el reconocimi­ento de títulos y los marcos nacionales de cualificac­iones.

Anualmente, se realiza una convocator­ia a través de la cual se ofrecen 400 becas a estudiante­s, investigad­ores y docentes (cada país otorga 100 becas).

Innovación

El bloque cuenta con la Red de Agencias de Innovación (InnovAP),

la red de inversioni­stas (Ángeles AP), así como los Premios de Innovación Alianza del Pacífico, para favorecer la internacio­nalización de la innovación y el emprendimi­ento.

Además, los miembros adoptaron los protocolos de operación para la red de acelerador­as de negocio (Red AcelerAP) y el Observator­io Regional PYME de la Alianza del Pacífico.

 ??  ?? EVENTO.
EVENTO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador