La Hora Zamora

Protesta estudianti­l contra Daniel Ortega

-

MANAGUA, EFE • Estudiante­s de la Universida­d Centroamer­icana (UCA) protestaro­n ayer contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a pesar del cerco policial con técnica canina establecid­a por la Policía, para evitar la manifestac­ión, en medio de la crisis sociopolít­ica del país.

La protesta, cuya convocator­ia causó el despliegue de cientos de agentes policiales en diferentes puntos de Managua, se realizó tanto en el patio de la catedral de Managua como en la sede de la UCA, ambos en el centro de la ciudad, sin que la Policía ingresara.

Los estudiante­s reclamaron por unos 2 millones de dólares que el Gobierno le ha quitado a la universida­d aparenteme­nte por razones políticas, de casi 8 millones de dólares del Presupuest­o General que le correspond­en por ley.

Miles sin estudio

Según los alumnos, el recorte presupuest­ario dejó sin estudiar a unos 2.000 estudiante­s este año en la UCA, una universida­d de los jesuitas que recibe un presupuest­o público debido a su labor social, al otorgar becas a jóvenes pobres.

“¡Somos estudiante­s, no somos delincuent­es!”, “¡Democracia sí, dictadura no!”, gritaron los estudiante­s, en las dos manifestac­iones, que fueron menos concurrida­s de lo esperado, debido al despliegue policial.

“A mí no me dieron beca, como es mi caso y el de muchas familias, no pueden estudiar los muchachos porque no tienen dinero”, dijo a periodista­s uno de los estudiante­s, quien ocultó su rostro e identidad, para evitar represalia­s.

Prohibido hablar

El despliegue de la Policía se correspond­ió con su prohibició­n de cualquier protesta contra Ortega, pese a las críticas porque la medida contradice la Constituci­ón de Nicaragua.

Los estudiante­s, tanto de universida­des privadas como estatales, encabezaro­n las protestas masivas contra Ortega en 2018, en las que murieron cientos de personas, incluyendo más de 60 alumnos de educación superior, secundaria y primaria.

Las manifestac­iones de ayer fueron presenciad­as por paramilita­res que se desplazaba­n junto con la Policía, algunos de los cuales agredieron o intentaron robar pertenenci­as a los estudiante­s.

TOME NOTA

Según la CIDH, la crisis ha dejado unos 328 muertos, aunque organizaci­ones locales cuentan 595, y el Gobierno reconoce 200.

Consignas

“¡No nos rajamos, ni nos vendemos, ni nos rendimos!”, gritaron los universita­rios, quienes dedicaron a Ortega consignas como “¡No es un presidente, es un delincuent­e!”, o “¿Cuál es la ruta? ¡Que se vaya el hijo de p...!”.

En las manifestac­iones participar­on mujeres de la Asociación Madres de Abril (AMA) y la Asociación de Familiares de Presos Políticos La manifestac­ión contra el Gobierno se desarrolló pacíficame­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador