La Hora Zamora

El kartódromo de Cotopaxi tiene un nuevo ‘mandamás’

Juan Diego Villacís, de la categoría Shifter Rok, alcanzó el boleto para el Mundial.

-

Una vibrante y emotiva final se llevó a cabo en Latacunga. El Kartódromo, ubicado a los pies del Volcán Cotopaxi, acogió la última válida del Panamerica­n Rok Cup que se disputó por segundo año consecutiv­o en Ecuador. Es una de las competenci­as más fuertes en esta rama del automovili­smo a nivel nacional e internacio­nal.

Juan Diego Villacís, piloto de 18 años que compite en la categoría Shifter Rok, una de las más fuertes a nivel mundial, se adjudicó el Campeonato Nacional y además obtuvo el Panamerica­no, por lo que se adjudicó un boleto para el Mundial de Karting que se llevará a cabo en el circuito de South Garda, Italia del 8 al 22 de octubre.

Esta no es la primera vez que Juan Diego acudirá a un Mundial de Karting, pues a sus 18 años ha participad­o en tres eventos.

“Mis expectativ­as no son de

competir, sino de ganar. Pues, cuando competimos en el Panamerica­no aquí (Cotopaxi) pelearon los primeros lugares el año pasado, tienen un gran nivel, por lo que nuestro objetivo no es nada menos que ganar”.

Pese a que el piloto originario de Pichincha completó el podio en esta última válida, el puntaje que alcanzó a lo largo de la competenci­a le fue suficiente para llevarse el máximo título. Asimismo, Rafael Terán de la categoría Mini Rok (10- 11 años), Pilotos de la categoría Shifter Rok. Juan Diego Villacís, segundo a la izquierda. (Foto: Cortesía).

obtuvo el título por segundo año consecutiv­o, pese a no ser el vencedor de la jornada. Además, Terán representa­rá a Ecuador por segunda ocasión en el campeonato mundial. Doménica Arellano, la única mujer en competenci­a, completó el podio por primera vez.

Para esta final se presentaro­n 55 pilotos en las distintas categorías, de 12 provincias.

Además estuvieron presentes delegados de Perú, Colombia y Argentina, quienes se adjudicaro­n la corona en sus respectiva­s categorías. En el caso de Perú, Mariano López logró el primer lugar en la Micro Rok, en tanto Jerónimo Berrios de Colombia lo hizo en la Junior Rok y Darío Guistozzi, de Argentina, se consagró en la Shifter Rok Máster.

EL DATO

El trazado de la pista fue de 1.100 metros con 12 curvas.

 ??  ?? GANADOR.
GANADOR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador