EL NACIMIENTO DEL CIN EN GUAYAQUIL
n tema como este, querido lector, te podría confundir
no haciéndote pensar que
que ha debe ser mucho el tiempo
viera pasado desde que Guayaquil
pero essurgir sus primeros cines,
equivocado. tarías completamente
no repaAsí es, pues con seguridad
sido esta rarías en que, habiendo
uno de los ciudad desde siempre
de Améripuertos más importantes
muy temca, debieron llegar a ella,
artipranamente, los maravillosos
Alba lugios inventados por Thomas
maravilloso Edison y en especial, el
Lucinematógrafo de los hermanos
kinetoscopio mière, inspirado en el de Edison. Es, en consecuencia, imprescin
de la lledible conocer las noticias
a nuestra gada de estos aparatos
en qué ciudad, con el fin de conocer
para polugares fueron utilizados
público las ner a consideración del
el mundo “nuevas tecnologías” que
iba viendo de inicios del siglo XX surgir. para Los escenarios adecuados
serían, ponerlos en funcionamiento
que presena no dudarlo, aquellos
espacial de taban la distribución
en particular nuestros teatros, pero
fundado en del “Olmedo” que,
para alo1857, había sido diseñado
este tipo de jar de manera funcional atracciones.
eran Sin embargo, siendo como
consideraestos inventos, artículos
fueron usados “de feria”, también
su demosdas eventualmente para
tamaño detración “carpas”, cuyo
de visitantes pendía de la cantidad
promotor. que esperaba tener el
por El maravilloso libro escrito
“Cine mudo, Jorge Suárez, titulado
algunas ciudad parlante”, contiene
útiles para referencias por demás
capítulo de aclarar este interesante nuestra historia.
es La primera, a juicio personal,
invento del la que hace referencia al
el cu“biógrafo”, aparato mediante
a persoal se imprimía movimiento
haciendo uso nas, animales o cosas,
de imágede una secuencia gradual
rápidamente nes, que al ser vistas
de movitransmitían la sensación
vino con miento. La reflexión que
que un areste hallazgo hizo pensar
la tilugio como este “capturaba”
estrechaesencia misma de la vida,
De mente vinculada al movimiento.
o aparaahí su nombre: “biógrafo” to que “grafica la vida”.
UCON LA INVENCIÓN DEL “CINEMATÓGRAFO” Y EL CRECIENTE ÉXITO DE SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LAS SALAS DE LOS TEATROS, ESTOS DESTINARÍAN CADA VEZ MÁS TIEMPO A LA PROYECCIÓN DE PELÍCULAS, AL PUNTO QUE MUCHOS DE ELLOS SE CONVIRTIERON EN CINES.
El primero y más importante teatro que tuvo la ciudad fue sin duda el “Olmedo”, siendo también el primero en inaugurar un cinematógrafo dentro de su sala. Publicidad de la primera película proyectada en el “Olmedo”. El Teatro “Edén” sería el segundo en...