Las monjas en la tarea de educar
Más de dos siglos debieron transcurrir para que, una vez triunfante la Revolución Liberal se empezara a impartir la educación laica en el país, e iniciar el establecimiento de colegios y escuelas fiscales, al igual que los institutos normales. Sin embargo, no se impidió el funcionamiento de colegios masculinos y femeninos regentados por religiosos y religiosas de distintas congregaciones. El colegio para varones Cristóbal Colón de la comunidad salesiana fue fundado en 1912, y de esto nació el colegio femenino María Auxiliadora de las monjas de esa congregación. Los colegios femeninos La Inmaculada y La Providencia se establecieron regentados por la comunidad de la Hermanas de la Caridad. El colegio femenino Sagrados Corazones, de las monjas de la comunidad de ese nombre y el colegio San José de la comunidad lasallana, fueron todos colegios confesionales particulares. (F)