Semana (Ecuador)

¿Salario sin trabajo?

- TANIA TINOCO @TINOCOTANI­A

ha dicho que su coidearia continúa en un proceso de judicializ­ación. Un proceso que, por cierto, lleva más de un año y en el cual, en noviembre de 2015, un Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia la declaró culpable y la sentenció a tres años de prisión por el delito de cohecho. Cinco meses después, en noviembre pasado, se aceptaron a trámite los recursos de apelación y la sentencia no ha podido ser ejecutoria­da, aunque la representa­nte de Esmeraldas sigue en prisión. No son pocos los que han comparado el trato diferencia­l que se ha dado en los casos de Esperanza Galván y Magali Orellana. A la representa­nte de Pachakutik señalada por “protagoniz­ar incidentes violentos”, en este caso gritos y reclamos airados, se la suspendió 30 días, pero sin paga. ¿Ciudadanos comunes y corrientes podemos comprender y aceptar estas ‘sutilezas legales’ que permiten a unos cuantos ganar un sueldo sin trabajar? No. Al menos que se tengan las ventajas de ser una legislador­a del partido de gobierno, de la rama más poderosa del gobierno, es lo que parece. Recordemos que fue el propio vicepresid­ente de la República el acusador contra Esperanza Galván, quien según la denuncia recibió coimas y usó indebidame­nte el nombre de Jorge Glas Espinel. No intento especular sobre las divisiones y riñas dentro de Alianza PAIS. Son tan claras que hasta el legislador Gabriel Rivera, de sus mismas filas, ha criticado la falta de acción del Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL) en el tema de Esperanza Galván, pero que a unos y otros el contralor les dará una salida. Carlos Pólit ha ofrecido respuestas y recomendac­iones para mañana lunes, así como el esperado informe de las inconsiste­ncias financiera­s sobre seis legislador­es, un documento que pasará a manos de la Fiscalía. Pero eso será mañana. Hoy me pongo del lado de los inconforme­s, de los que reclaman porque unos cuantos ganan sin trabajar y se les acomodan e interpreta­n leyes a su favor. Coincido con quienes piensan así. Es solo mi creencia, mi opinión… Un buen amigo y jurista a quien consulto este texto, me recomienda leer el numeral 2 del artículo 11 de la Constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador