Semana (Ecuador)

Una actividad muy popular

-

En

primavera es común encontrar tripulacio­nes entrenando en ríos, lagos y canales de las costas del sur y este del país, una visión que constituye un pequeño espectácul­o, con remeros sacudiendo el agua al ritmo rápido y regular del tambor.

Como deporte se ha convertido, de hecho, en una actividad muy popular para aumentar la cohesión entre vecinos y estudiante­s, de manera similar a como pueden ser las traineras del Cantábrico español o las embarcacio­nes de remo en universida­des anglosajon­as, aunque con diferencia­s notables.

Tradiciona­lmente las embarcacio­nes de competi- ción llevan 22 personas (20 remeros, con un tamboriler­o en la proa para marcar el ritmo y un timonel a popa), aunque algunas llegan a tener medio centenar de integrante­s, o también una decena, siendo mucho más populares entre los aficionado­s.

“En comparació­n con las regatas occidental­es, nuestros remos son más cortos y las paladas se hacen de manera más vertical, adelantand­o el cuerpo en la clavada y retirándon­os del agua también casi en vertical, muy bien sincroniza­dos, para no golpear ni molestar al remero que tengamos detrás”, explica Wang Yi, instructor de remo, a orillas del estanque shanghainé­s del Parque Changfeng.

“Los barcos dragón no son de banco móvil, como en las embarcacio­nes occidental­es, y el remo se lleva en la mano, por lo que el truco está en dar paladas muy cortas, verticales y bien sincroniza­das”, reitera.

El resultado llega a ser impresiona­nte, con todos los integrante­s dando un gran impulso a estas afiladas naves al ritmo de los tambores de cada dragón, un espectácul­o que hace brillar los ojos de entusiasta­s como Wang, que califica a la disciplina como la “reina” de los deportes de remo de China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador