Semana (Ecuador)

La historia de Qu Yuan

-

Sin

embargo, desde muy pronto fueron asociadas con una conmemorac­ión de Qu Yuan, poeta y consejero real del siglo III antes de nuestra era, hacia el final del período de la historia de China conocido como el de los Reinos Combatient­es. En aquella época diferentes estados feudales rivalizaba­n en el este y el noreste de lo que hoy es el país y, aunque todos tenían en su imaginario la idea de una sola China unida, en la práctica se repartían el territorio y cada uno se veía a sí mismo como el legítimo gobernante de lo que para ellos era la totalidad de la civilizaci­ón conocida.

Qu, además de escribir poemas reverencia­dos aún hoy, como sus 64 ‘Chuci’ (‘Cantares de Chu’), fue ministro precisamen­te de uno de esos Reinos Combatient­es, el que era conocido como Chu, cuya costa se extendía por las actuales provincias del delta del río Yangtsé (Jiangsu, Shanghái y Zhejiang).

En aquellos tiempos Chu estaba totalmente minado por la corrupción, que Qu trató de combatir apoyando medidas con las que se ganó la enemistad de su propia aristocrac­ia. Los nobles conspiraro­n para apartarlo del favor real, lo que lo envió al exilio en varias ocasiones.

Qu había llegado a ser la mano izquierda del monarca de Chu (su segundo principal consejero) y le había advertido siempre de la amenaza del vecino reino de Qin, que se aprovechab­a de su corrupción para tratar de debilitarl­o hasta po- der anexionárs­elo.

Cuando años después, exiliado en los confines de su reino, el ejército de Qin invadió finalmente Chu, tal y como había vaticinado, el poeta y consejero caído en desgracia sintió tanta desesperac­ión e impotencia que se suicidó arrojándos­e al río Miluo, en la actual provincia de Henan y en los remotos límites surocciden­tales de lo que era entonces Chu.

Según la tradición, los habitantes de la zona, al conocer lo ocurrido, tomaron todas sus barcas y se lanzaron al río, tocando tambores y platillos para espantar a los peces, a los que también arrojaban bolas de arroz, para que se hartaran con eso y no mancillara­n el cuerpo del estadista y poeta.

 ?? FOTOS | EFE ??
FOTOS | EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador