Semana (Ecuador)

“No soy nada ‘cool’, disfruto de leer o ver TV”

ANNA KENDRICK

- Fabián Waintal Especial para SEMANA

Desayunamo­s juntos y tuvimos una charla exclusiva con Anna Kendrick, en el Hotel Caesar’s Palace de Las Vegas. Estuvimos en la presentaci­ón de las nuevas películas de 20th Century Fox, en el día final de Cinemacon donde fue premiada como estrella de comedia del año. Del otro lado del océano, en Cannes, presentó la cinta ‘Trolls’.

¿Sabes la cantidad de admiradore­s latinos que te siguen?

No, pero me encantaría hablar español. Es un idioma hermoso que no lo hablo para nada.

Aunque te escuchen cantar en el dibujo animado ‘Trolls’, se doblará tu voz en otro idioma.

Lo sé. Un amigo que viajó a Latinoamér­ica me dijo que vio la versión doblada en español de ‘Pitch Perfect’ y le pareció graciosa. Dijo que tengo voz profunda y sensual en español.

¿Escuchaste tu voz en otro idioma?

En alemán, pero no en español.

¿En qué lugar del mundo te extrañó por completo que alguien te reconocier­a?

En España, Madrid específica­mente, y en Alemania. Fue una sorpresa. En un museo de Los Ángeles unos turistas se emocionaro­n y me pidieron sacarse fotos. No hablaban inglés. Me sorprende.

¿Y vas a lugares como Las Vegas, sin trato vip, como una persona normal?

No soy ‘cool’ como para querer ir a un lugar como Las Vegas. Disfruto quedándome a ver televisión o leyendo un libro, cosas así. En Las Vegas perderías el tiempo conmigo.

¿Dónde te gustaría ir entonces?

A las Montañas Rocosas en Canadá. Hay un tren que pasa por la montaña y es algo que quiero hacer. Suena aburrido, pero en Las Vegas apenas si puedo ir una hora a alguna fiesta antes de cansarme demasiado.

¿Ir a Las Vegas es trabajo o hay diversión?

Es divertido solo porque esta vez vine con Zac Efron, que es gracioso. Y los directores de ‘Trolls’ son divertidos. Las Vegas le gus- ta a gente que apuesta y sabe comer bien.

¿No te gusta apostar?

No. Odio apostar. ¿Alguna vez viste la cinta ‘The Cooler’ con William H. Macy, que da siempre mala suerte? Yo soy ‘The Cooler’. Cada vez que me acerco a una mesa de dados o blackjack todos empiezan a perder.

¿Alguna vez apostaste?

Una vez intenté apostar jugando blackjack y desde que perdí $ 50 no entiendo cómo hay gente que piensa que es divertido.

¿Cuál ha sido tu apuesta más grande ?

La mudanza desde Maine a Los Ángeles a los 17 años. No conocía a nadie ni sabía dónde viviría ni lo que haría para trabajar. Nada.

Al menos, esa apuesta la ganaste.

Sí, sí, es cierto.

¿Y la peor apuesta en la que más perdiste?

Cuando estaba enamorada de alguien en la secundaria y nunca le dirigí la palabra...

¿Te llamó él, cuando te volviste famosa?

No, hace mucho que no lo veo. En la escuela primaria había alguien que yo amaba y le pedí que fuéramos juntos al baile de la escuela, aunque el baile a esa edad tampoco es importante, pero lo invité y me dijo “no”, así que perdí. Esa fue la apuesta en la que arriesgué y perdí. Será por eso que nunca llegué a hablar con el de la secundaria que me gustaba. Me había ‘quemado’ en la escuela primaria (risas).

En la ciudad de Portland, que solía ser la capital del estado de Maine, Anna Kendrick nació

el 9 de agosto de 1985, en la época en que la gente solía escuchar ‘Shout’ del grupo Tears For Fears y los cines se llenaban con las películas de ‘Volver al futuro’ y la segunda parte de ‘Rambo’. Pero antes de entrar a aquel mundo del cine, ella primero vivió el éxito del teatro, cuando con 12 años se convirtió en una de las más jóvenes nominadas al Premio Tony como mejor actriz, con el rol de Dinah en la producción de Broadway ‘High Society’. El gran debut en cine fue con el personaje de una actriz de comedia musical, en la desconocid­a película ‘Camp’. La siguiente producción terminó siendo el superéxito del enfrentami­ento entre vampiros y hombres lobo de ‘Twilight’. Anna es la única que recibió una nominación al Óscar, cuando el mismo año del estreno de ‘Twilight’ estrenó con George Clooney la cinta ‘Up in the Air’. Este año estrenará siete filmes: ‘Mr Right’, ‘The Hollars’, ‘Get a Job’ , ‘Table 19’, ‘Trolls, ‘The Accountant’ y ’Mike and Dave Need Wedding Dates’.

Ganaste en grande, con el premio Cinemacon como estrella de comedia del año...

Me encantó, porque ellos son graciosos y Zac había ganado el premio con ‘Neighbors’. Te diría que sorprende mucho más, con la película ‘Mike and Dave...’. Con Adam habíamos trabajado juntos en ‘Pitch Perfect’ y es muy divertido. Me sentí tan cómoda con ellos.

Y llevas el récord de una de las más jovencitas que nominaron al Tony...

No estoy segura, pero perdí contra una mujer llamada Audra McDonald que es como la reina de Broadway. Ganó 17 Tony, es increíble. La encontré en la ceremonia del Tony, un par de años atrás, cuando yo presenté un premio y me dijo que su hija de 12 años quería conocerme. Fue extraño pensar que yo tenía la edad de su hija cuando perdí el Premio Tony y su hija de 12 años era mi admiradora… Fue raro ver cómo cambiaron las cosas y fue amoroso porque la amo y respeto.

¿Cómo viviste la nominación al Óscar por la película ‘Up in the Air’ con Clooney?

Fue emocionant­e. Estaba con un grupo de gente a la que respeto y admiro. George Clooney estaba nominado por la misma cinta. Y vivir ese momento juntos fue increíble.

¿Cómo se compara el éxito del Óscar siendo parte del superéxito ‘Twilight’ como la mejor amiga de Kristen Stewart?

Supongo que tuve suerte de tener a lo largo de toda mi carrera la oportunida­d de hacer filmes independie­ntes muy chicos que signifi- can tanto para mí, con otros que también son muy accesibles y comerciale­s. Lo bueno es haber llegado a tanto público.

¿Llegar a los 30 años fue un gran evento o no le diste tanta importanci­a?

No. Cuando cumplí 29 años, pensé que ya tenía 30. Y cuando los cumplí, no fue diferente.

En el año que naciste justo estrenaron películas como ‘Volver al futuro’ y la segunda de ‘Rambo’.

Crecí viendo ‘Volver al futuro’ y cuando alguien dice que vuelven a viajar a 1985, me emociona. Es el año en que nací. ‘Rambo’ nunca la vi.

¿Cuál fue la primera película que viste?

‘La Sirenita’ y me encantó.

¿Cómo te decidiste por la actuación?

Empecé con el teatro comunitari­o, en el rol de una de las huerfanita­s de Annie, en un teatro local muy chiquito. Tenía cinco o seis años.

¿Fue más una decisión de tus padres?

No. Hay niños que quieren jugar al fútbol y otros patinar sobre hielo. Yo quería bailar, cantar y estar arriba de un escenario. Había visto la película ‘Annie’ y cuando supe que iban a hacer una obra, quise participar también.

¿Llegaste a pensar “Ahora que me nominaron por un premio Tony, vamos por el Óscar”?

No. Pensé qué haría si no conseguía trabajo. Era ansiosa a esa edad. No tenía muchas ambiciones. Solo quería hacer lo mismo.

¿El mejor consejo que escuchaste?

Nunca vas a morir en un accidente de avión. Deja de preocupart­e.

¿El mejor consejo que diste?

Siempre lleva en la valija un buen par de zapatos deportivos.

¿El peor consejo que escuchaste?

Si solo comes bananas, perderás peso. No es verdad. Nunca lo intenté, pero no es verdad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador