Semana (Ecuador)

Diez consejos básicos

-

¿Qué hacer para evitar gritar? La psicóloga Cecilia Zazueta, directora de tuadolesce­nte.com, nos da estas diez pautas:

1 Hacer conscienci­a

de que tenemos un problema. Al reconocerl­o, será más fácil hacer el cambio.

2 Hecho lo primero,

hable con sus hijos desde el fondo del corazón y dígales que se ha dado cuenta de que su conducta ha sido equivocada, que tiene el firme propósito de hacer el cambio. Ellos estarán siempre pendientes de que lo logremos.

3 Busque otras alternativ­as para manejar su propio control

de impulsos.

4 Le digo un secreto: los gritos solo hacen que todo se salga de control. Cuando grita, usted evidencia su falta de control. Siente que la situación se encuentra fuera de sus manos y se llena de miedo.

5 Dejar de lado los gritos cuesta trabajo, pero se puede. Requiere de disciplina y, sobre todo, de mucho amor a nuestros hijos. 6

Debemos reconocer

que el gritar es nuestro problema, y recuerde que para poder controlar la conducta existen otras alternativ­as con las que podemos lograrlo, pero nunca gritando.

7 El no gritar se siente increíble. Pruébelo. Ayuda de manera casi

automática­hijos, esposo a y nuestrosa todos los miembros de la familia.

8 De seguro habrá más ventajas, y eso dependerá de cada familia, pero una cosa que sí es segura es que habrá más armonía en el hogar.

9 Descubrirá que puede tomar el control de la situación más fácilmente, sin tener que gritar.

10 Descubra sus fortalezas y póngalas en práctica, respire, cuente hasta 10, 20, 100... el tiempo que necesite, y fluya.

Usted es una madre o padre extraordin­ario. Solo falta que crea en usted mismo. Si falla, habrá otra oportunida­d, discúlpese con sus hijos, perdónense y haga su mejor esfuerzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador