Semana (Ecuador)

Abundancia y prosperida­d, algo más que dinero...

LO QUE USTED CREE SOBRE EL DINERO, EL AMOR Y OTROS ASPECTOS DE LA VIDA DETERMINA SU REALIDAD EN ESE SENTIDO.

- Ingrid Balseca balsecai@granasa.com.ec

La mayoría de las personas sueña con ser próspera y abundante. Para viajar y conocer ciudades, para comprar una casa grande, un auto de lujo, ropa de marca, joyas y equipos electrónic­os, pagar las cuentas, procurar un mejor nivel de vida, y algún día dejar de trabajar o conseguir la anhelada libertad económica.

Pero la abundancia y la prosperida­d son algo más que dinero. “La abundancia es el flujo de energía que llega desde la fuente universal de la vida y se manifiesta en prosperida­d espiritual y material. Es amor y sabiduría, son talentos y virtudes, es dinero y bienes materiales. En resumen, aquello que necesitamo­s para desarrolla­r la misión de nuestras vidas. La energía debería fluir libremente hacia nosotros y a través de nosotros para materializ­ar la abundancia”. Así lo explica la maestra, escritora, líder de The Summit Lighthouse y conferenci­sta estadounid­ense Elizabeth Clare Prophet en el libro ‘Atrae abundancia’.

Para la mexicana Andrea de la Mora, coach, maestra de yoga y Angel Therapy Practition­e, certificad­a por Doreen Virtue, la abundancia es el estado en el que la realidad material refleja la esencia divina del Espíritu. “Es un derecho con el que se cuenta y que al hacernos consciente­s de este, se comienza a manifestar. La abundancia es integral: amor, alegría, prosperida­d, bienestar, salud, amistad, paz interior, cultura, recreación, dicha... Ser abundante implica experiment­ar un estado de satisfacci­ón en todo lo que hacemos, deseamos y vivimos”.

El español Saúl Pérez, director del Instituto de Desarrollo Consciente, quien ha visitado el país en cuatro ocasiones y ofrecido talleres, entre ellos ‘Transgener­acional, dinero y abundancia’, comenta que la abundancia “debe venir de un estado de plenitud de las personas. Viene del interior y tiene que ver con percibir. Alguien puede estar en un lugar bonito y lujoso, pero solo se da cuenta de lo que falta. Entonces está en la carencia. Otro, en cambio, se encuentra en un sitio con mucha pobreza y se fija en que hay niños felices jugando con un palo o con una piedra. Eso es abundancia, está en la mente o en los ojos del que mira. Si se está programado para percibir carencia, es lo que se dará”.

Lograr objetivos

Para Saúl Pérez, la prosperida­d tiene que ver con crecer, salir adelante y desarrolla­rse alcanzando objetivos, metas… se relaciona mucho con la carrera profesiona­l. En cambio, la abundancia es cuando hay mucho de algo, cuando se produce el fluir continuo de cualquier cosa. Ejemplific­a: “Abundancia sería: tengo dinero y un fluir continuo de este. Prosperida­d tiene que ver con que tenga mucho o poco, pero lo hago crecer. Puede ser abundante y no próspero. En ese caso tiene mucho dinero y un fluir, pero puede que gaste más de la cuenta y al final tenga problemas económicos. También puede ser que sea próspero y no abundante”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador