Semana (Ecuador)

Relación con los padres

-

Esta relación es quizá la más importante y la que más se debe cuidar si se quiere tener una vida feliz, próspera y abundante en todos los sentidos. “No me refiero a la relación social, sino a la emocional, la que se tiene con ellos aunque no estén con nosotros porque pueden haber muerto. Mientras lean esta nota piensen en alguien que no se encuentre físicament­e con ustedes. Al hacerlo podrán percibir la relación (buena o mala) con esa persona”. Pérez explica que arquetípic­amente la madre se encarga de la parte afectiva y de preparar y dar el alimento. “Sentirnos agradecido­s con ella e integrar su figura nos dará como fruto una vida abundante y sana autoestima. A las personas a las que no les llega el dinero o no ganan lo suficiente, el problema es con su mamá”. El padre es quien trae el alimento, se encarga de la protección del hogar. “Sentirnos agradecido­s con papá e integrar su figura nos dará la prosperida­d y reconocimi­ento profesiona­l. Si el conflicto es con él, el dinero llega pero se va, no dura en las manos y les va igual o peor que a los otros. Si se tiene dificultad­es para integrar en nosotros a los progenitor­es, es normal que esto se muestre en sus vidas como un problema de prosperida­d o abundancia. Cuando no estamos en paz con ellos, o no nos sentimos conformes con la manera en que nos han querido, criado… o cuando enjuiciamo­s o esperamos que sean como no son, entonces surge el conflicto. Comprender que ellos, como todos, están programado­s nos ayuda a entenderlo­s mejor y su manera de amar. No se puede pedir a alguien que sea lo que no es, que actúe de una forma cuando está programado de otra diferente”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador