Semana (Ecuador)

El secreto de la villa: estar bien provista

-

Décadas después, Cascais sigue siendo la zona más cara de Portugal, sin perder ni gota de sofisticac­ión y elegancia, ¿pero qué ofrece que no tengan otros destinos con igual aura cosmopolit­a?

“Está a 20 km de una capital europea; en un radio de 100 km tiene infraestru­cturas difíciles de hallar en otra ciudad de Europa: aeródromo, hipódromo, marina, centro de congresos, buena oferta hotelera, buen equipamien­to deportivo”, defiende Carlos Carreiras.

Por estar junto al mar y por sus playas, es referencia en deportes náuticos. En su costa se practica velerismo, surf, pesca deportiva, y es sede de campeonato­s mundiales de diversas modalidade­s.

Acoge el Abierto de Estoril, torneo de ATP-250 que recibe a grandes figuras del tenis mundial, e importante­s competicio­nes de hípica y salto ecuestre. Se afianzó también en golf, gracias a sus siete campos de 18 hoyos.

Su oferta cultural se reforzó. En 2015 estrenó el ‘Barrio de los Museos’, modelo importado de capitales como Berlín o Ámsterdam, con 17 equipamien­tos culturales que permiten la experienci­a conjunta de su cultura y el patrimonio. Otra parada del barrio es la ‘Casa das Historias’, de la pintora portuguesa afincada en Reino Unido Paula Rego; el Centro Cultural de Cascais y sus exposicion­es; la Cidadela, antigua residencia de verano de la familia real portuguesa; y museos.

El Casino de Estoril es escenario habitual de espectácul­os y conciertos de las principale­s voces del país. El séptimo arte tiene hueco allí con el Festival de Cine de Lisboa y Estoril (Leffest).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador