Semana (Ecuador)

HERÁLDICA (C)

HISTORIA Y GENEALOGÍA

- Por: Ezio Garay Arellano eziogaraya­rellano@yahoo.com

»I.-FLORENCIO DE MIRANDA (1752); casado con María de la Cruz de Lozada (1757): su hija: 1.-María Encarnació­n de Miranda y Lozada (Guayaquil 11.V.1777), bautizada en la iglesia Matriz de un mes 16 días de nacida, padrinos Gregorio Urías y Casilda López. El décimo noveno tronco fue concebido por:

RMAS: En campo de gules, cinco bustos de doncellas, más cinco veneras puestas en cruz; por orla dos sierpes de sinople con las cabezas y las colas cruzadas (diseño de María José Garay Contreras). Linaje asturiano, pasó a Galicia, Vascongada­s, Navarra e Indias. Esta es la séptima parte del apellido Miranda. Continuamo­s con la descendenc­ia de Antonio de Elizalde y Nájar y de Carmelina Benigna Luque y González; en su séptima hija: 1.2.8.7.-Enriqueta Elizalde Luque (Guayaquil 9.VIII.1890-16.I.1978); casada en la iglesia de San Alejo el 25.IX.1909 con Diego Noboa y de Ycaza (Guayaquil 4.I.1891-18.IX.1937); con sucesión: En 1ª generación: Noboa Elizalde. En 2ª generación: Cordovez Noboa, Noboa Pino, Noboa Calderón, Lewis Noboa, Noboa López, Noboa Andrade, Noboa Zaldumbide, Vergara Noboa, destacándo­se el Dr. Roberto Vergara Noboa, médico, investigad­or e historiado­r; Noboa Baquerizo. En 3ª generación: Pérez Cordovez, Cordovez Peralta, Molina Cordovez, Cordovez de la Paz, Crespo Cordovez, Cordovez Santos, Minick Lewis, Noboa Gordon, Nevárez Noboa, Noboa Calderón, Donnelli Noboa, Noboa Freile, Borja Noboa, Vergara Lagos, Vergara Cevallos, Jurado Noboa, Noboa Kronfle, Noboa Bohman, Noboa Dunn. 1.2.8.8.-Jacinto Elizalde Luque (Guayaquil 2.III.189414.X.1938); casado dos veces: 1° en Guayaquil en la iglesia de San Alejo el 27.V.1916 con Rosa Laura Pólit Baquerizo (+Guayaquil 21.X.1983); 2º con Josefina Ludeña; con prole: En 1ª generación: Elizalde Pólit, Elizalde Ludeña. En 2ª generación: Jijón Elizalde, Elizalde Stagg, Elizalde Duránd, Elizalde Pareja, En 3ª generación: Ortega Jijón, Bejarano Jijón, Jijón Márquez de la Plata. 1.2.8.9.-Ana María Elizalde y Luque (Guayaquil 22.X.1887), murió soltera. 1.2.9.-Dr. Damián de Elizalde y Nájar, médico; casado con dispensa otorgada por el obispo de Guayaquil el 2.I.1890, celebrándo­se el matrimonio en la iglesia de San Alejo el 5 de ese mes y año con Elvira Ramos Morla (+Guayaquil 2.I.1915), hija de José Ramón Ramos y Morales, y de Rosa Morla de la Vera. Nieta de José Morla y López (Cádiz, España), y de María Casimira de la Vera; no tuvieron descendenc­ia.1.2.10.-Rosario de Elizalde y Nájar, (+Guayaquil 12.IV.1939), fallece soltera. 1.2.11.Adriana de Elizalde y Nájar (+Guayaquil 1894), testó en 1894; casada el 29.IV.1891 con Gustavo Cabezas y Zegarra (+Guayaquil 28.V.1896); sin hijos. 1.3.-Manuela Nájar y Valenzuela (Guayaquil 1.VI.1821), bautizada en la iglesia Matriz. 2.-Juana Nájar y Murillo (Guayaquil), testó en esta urbe en 1893; casada en la iglesia Matriz el 3.XI.1823 con Pedro Sanz; sus hijos: 2.1.-Juana Inés Sanz y Nájera (Guayaquil 30.I.1828), bautizada en la iglesia Matriz de 3 días de nacida. 2.2.-Fernando Sanz y Nájera (Guayaquil); casado con Juana Rivera. Hijos de doña Manuela Murillo y Miranda antes de casarse: 3.-María del Rosario Coello y Murillo. 4.Manuel Pareja y Murillo; su hijo: 4.1.-Vicente Pareja; casado con María Rodríguez. 5.-María del Rosario Coello y Murillo; casada con Luis Morales; sus hijos: 5.1.-Manuel Morales y Coello. 5.2.-Mariana Morales y Coello. 5.3.-Francisco Morales y Coello. 5.4.-Antonio Morales y Coello. 5.5.-José Luis Morales y Coello. El décimo séptimo tronco fue constituid­o por: »I.-JUAN

CECILIO DE MIRANDA (1748); casado con Pascuala Lozano (1754), vecinos de Santa Ana de Samborondó­n, ya fallecidos cuando testó su hijo en 1842: 1.-Mariano Miranda y Lozano (Samborondó­n 1793), otorgó memoria de testamento en esa población el 13.V.1842 ante el teniente parroquial Agustín Vargas; casado con Mercedes Vargas; sus hijos: 1.1.-Mónica Miranda y Vargas. 1.2.Viviana Miranda y Vargas. 1.3.-Julián Miranda y Vargas. 1.4.-Mariana Miranda y Vargas. El décimo octavo tronco fue instituido por: »I.-JOSEFA

DE MIRANDA (1757);primero tuvo un hijo en padre desconocid­o; luego enlazó con Pedro Ignacio de Aristegui, que pudo ser el padre de su primer vástago; sus hijos: 1.-Florencio de Miranda (Guayaquil 11.XI.1782), padrino Manuel Mármol. 2.-María de los Ángeles de Aristegui y Miranda (Guayaquil 9.III.1791), padrino Justiniano Ventura de Medina. El vigésimo tronco fue forjado por: »I.-TOMÁS

DE MIRANDA (1757); casado con Jacinta Gómez (1762); su hija: 1.-María Josefa de Miranda y Gómez (Guayaquil 22.XII.1782), bautizada en la iglesia Matriz de 20 días de nacida, padrinos el capitán Marcos Morán y Petrona López. El vigésimo primer tronco fue fecundado por: »I.-MARGARITA

DE MIRANDA (1757); casada con Juan Laureano de Cabría (1750); sus hijos: 1.-Felipe Santiago de Cabría y Miranda (Guayaquil 7.V.1777), bautizado en la iglesia Matriz de 7 días de nacido, padrinos Pedro de Salvatierr­a y Mónica de Salvatierr­a. 2.-Tiburcio de Cabría y Miranda (Guayaquil 18.IV.1778), bautizado en la iglesia Matriz de 10 días de nacido, padrinos Vicente Duarte y Martina de Cabría. El vigésimo segundo tronco lo origina:

»I.-MARÍA ANDREA DE MIRANDA (1761); casada con Juan Crisóstomo Ramírez (1756); su hija: 1.María Narcisa Rita Ramírez y Miranda (Guayaquil 4.XI.1781), bautizada en la iglesia Matriz de 7 días de nacida, padrinos José Díaz y María Isabel de Larrea. El vigésimo tercer tronco lo procrea:

»I.-JOSÉ BENITO DE MIRANDA (Guayaquil 176331.III.1813), sepultado en la iglesia Matriz, de 50 años, “marido que fue de María de Vera”. El vigésimo cuarto tronco lo establece:

»I.-JUAN PABLO DE MIRANDA (1764); casado en Guayaquil en la iglesia Matriz el 13.VI.1789 con Manuela Vásquez (1779), padrinos Jacinto Cobos y Antonia Gómez. El vigésimo quinto tronco lo engendra:

»I.-JUANA DE MIRANDA (1766); casada con Dionisio Valero (1761); su hijo: 1.-Santiago Valero y Miranda (Guayaquil 13.VIII.1786), bautizado en la iglesia Matriz de 20 días de nacido, padrinos Manuel Miranda y María Valero. El vigésimo sexto tronco lo funda:

»I.-ASUNCIÓN DE MIRANDA (1768), se fue a vivir con su hijo Francisco a Lambayeque en el Perú donde estaba cuando testó su marido; casada con Pablo Pereira y Alvarado (Guayaquil 1762), otorgó testamento en Santa Ana de Samborondó­n el 6.II.1814 ante el teniente de gobernador Luis Franco y Plaza; hijo de Domingo Pereira y de Pascuala Alvarado. Esta pareja fueron vecinos hacendados en esa población de Lambayeque; su hijo: 1.Francisco Pereira y Miranda, vivía con su madre en Lambayeque, Perú, cuando testó su padre. El vigésimo séptimo tronco lo genera:

»I.-BENITO DE MIRANDA (1771); casado con Vicenta de Morales (1776); su hija: 1.-Francisca de Miranda y Morales (Guayaquil 17.IV.1796), bautizada en la iglesia Matriz, padrinos Antonio Gutiérrez y Mónica Marín. El vigésimo octavo tronco lo constituye:

»I.-JOSÉ DE MIRANDA (1772); enlazó con Feliciana de Cevallos (1777); su hija: 1.-María Inés de Miranda y Cevallos (Guayaquil 30.IV.1797), bautizada en la iglesia Matriz de 10 días de nacida, padrinos Manuel de Herrera y Agustina de Herrera. El vigésimo noveno tronco lo instituye:

»I.-MANUEL DE MIRANDA (1773); casado con Lorenza Reyes (1778); su hijo: 1.-Fermín de Miranda y de los Reyes (Guayaquil 7.VII.1798), bautizado en la iglesia Matriz de un día de nacido, padrinos Antonio de Aguilar y Rita Valencia. El trigésimo tronco lo concibe:

»I.-JOSÉ ALEJO DE MIRANDA (1773); casado en Guayaquil en la iglesia Matriz el 7.VII.1798 con María de los Ángeles Navarrete (1778), padrinos José Zárate y Manuela Robles. El trigésimo primer tronco lo forja:

I.-CASIMIRO DE MIRANDA (Cuenca 1774); casado en Guayaquil en la iglesia Matriz el 15.V.1802 con Antonia Ruidíaz (1782), padrinos Tadeo Cortázar y Matea Delgadillo. Probableme­nte se trata de Casimiro de Miranda (1793); que posiblemen­te viudo se casa por 2ª vez con Antonia Pacheco (1798); su hijo: 1.-José de Miranda y Pacheco (Guayaquil 12.IV.1818), bautizado en la iglesia Matriz de 13 días de nacido, padrinos Francisco Pacheco y Quiteria Ruiz. El trigésimo segundo tronco lo conciben:

LOS HERMANOS: »I.-FRANCISCO MIRANDA (1774); fue padre de: 1.Gabriela Miranda (Guayaquil 1799); casada con Venancio Soriano y Navarrete (Guayaquil 1797), se abrió el testamento con partición de bienes el 10.VII.1843 ante el escribano Andrés Luque; casado 1° con Leonarda Guzmán; fue hijo de Domingo Soriano y de Beatriz Navarrete, ya habían fallecidos cuando él testó; fueron sus entenados hijos del primer matrimonio de su marido: 1.1.-, 1.2.1.3.-Soriano y Guzmán, que falleciero­n niños, a quienes no cita sus nombres en el testamento.

ESTA GENEALOGÍA CONTINÚA EN LA OCTAVA PARTE.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador