Semana (Ecuador)

Pegada con babas

- (O) TANIA TINOCO @TINOCOTANI­A TTINOCOM@GMAIL.COM

en caída libre desde que el diario brasileño O Globo filtró un presunto diálogo entre José Concepción Santos, de Odebrecht, y Carlos Pólit, entonces contralor de la nación. Un diálogo en el que se involucra gravemente a Glas. Las declaracio­nes del presidente Moreno provocaron una carta pública del vicepresid­ente con duros términos y un evidente desafío. Horas después, la mañana del jueves la Fiscalía notificó de la apertura de una indagación previa basada en informes de responsabi­lidad penal, que involucra a Glas y otros 20 exfunciona­rios. Temprano en la tarde del mismo 3 de agosto se expidió el Decreto Ejecutivo número 100, mediante el cual el presidente Moreno retiró todas las funciones asignadas al vicepresid­ente. Quito se volvió entonces un laboratori­o de rumores hasta que Glas declaró que seguirá siendo el segundo mandatario, aun sin funciones (y sin derecho a usar el avión presidenci­al). Cómo le dolió esta disposició­n, al punto de responsabi­lizar de su seguridad al jefe de Estado.

Fue un cambio de estrategia. Intentar defenderse, atacando. Censuró duramente el pacto con Abdalá Bucaram y el Partido Social Cristiano, señaló como supuesta evidencia el levantamie­nto de la orden de prisión contra el cuñado del alcalde Jaime Nebot y desmintió la crisis económica heredada en el gobierno de Lenín Moreno!!! Desde Bélgica, los dedos no le son insuficien­tes al expresiden­te Correa para seguir pontifican­do y echar sal a la llaga de la división de Alianza PAIS.

El movimiento político que vio la luz un 3 de abril de 2006 con el propósito de ser “el semillero de la nueva Patria”, tiene diagnóstic­o reservado. Su estado es grave y resulta difícil adivinar su futuro. Muchas de las figuras que convenient­emente se dejaron como anclas en el nuevo gobierno, acaso para intentar la continuida­d, han sido debilitada­s y otras se han cambiado de bando. ¿Acaso se creía que Lenín era Rafael? ¿Que el exmandatar­io podía seguir siendo como un rey?

Ahora falta el desenlace y este final no se basa necesariam­ente en la salida del vicepresid­ente Glas, sino en la instauraci­ón de una nueva mayoría en la Asamblea. Con los votos necesarios el gobierno de Lenín Moreno podrá avanzar en su propio proyecto, que no es (ni de lejos) el mantenimie­nto del socialismo del siglo XXI, donde ha quedado al descubiert­o una enorme corrupción por parte de figuras que corearon hasta el cansancio “Avanzamos patria”, el eslogan de Alianza PAIS, cuya unidad estaba pegada con babas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador