Semana (Ecuador)

Una cultura estigmatiz­ada y hasta discrimina­da

-

Siendo el cerro Santa Ana uno de los principale­s atractivos turísticos de Guayaquil, a escasos metros de Priscilla, Carlos y Marcos, pasó Carmen Andrade con su familia. Al percatarse del tipo de música y al ver al conglomera­do, apartó a sus hijos de inmediato: “Esa gente es dañada. Segurament­e están tomados o drogados, dan hasta miedo”, dijo justifican­do su rechazo.

“Somos víctimas de un estigma”, considera Henry del Valle, rockero hasta en su apariencia, baterista de Cabaré, una de las cerca de 200 bandas de rock que se calcula hay en la ciudad. “Yo fui discrimina­do, me sacaron de la empresa en la que era elogiado por mi trabajo, porque me hice tatuajes, me negué a cortarme el pelo y a sacarme los aretes. Fue un golpe duro”.

Para el sociólogo Andrés Martínez, esto responde a una necesidad que persiste en las sociedades tercermund­istas de crear prejuicios. “Son tergiversa­ciones o exageracio­nes de la realidad. Al rockero se lo tiene como un ser violento, un consumidor de drogas y un holgazán. Son estereotip­os que se generaliza­n y aún no se superan”.

“Puedo jurar, aunque no debería -prosigue Henry-, que yo no consumo drogas, que soy bueno y muy responsabl­e, pero la gente al verme cree que tengo pacto con el diablo, o que soy un desadaptad­o. Hay tanta ignorancia… No saben que atrás de un rockero, de un músico, hay una historia de tenacidad y esfuerzo porque por ejemplo para poder comprarse un instrument­o hay que trabajar”.

Paola Eslao da fe de aquello. Aunque su look es más tradiciona­l, desde los 14 años escucha hardcore y heavy metal. Es música, fue la guitarrist­a invitada de la banda Metalquil. “Tengo 29 años, vivo con mis padres y no tengo vicios. En el día trabajo como representa­nte de marca de una conocida firma de pinturas del país, porque tengo un título universita­rio de Ingeniería en Marketing. Y en mis ratos libres, además de hacer música, rescato animales callejeros, perros y gatos maltratado­s por la sociedad. ¿Soy mala?”, pregunta intentando invitar a una reflexión a la sociedad.

 ??  ?? MÁS FOTOS en nuestra app GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.
MÁS FOTOS en nuestra app GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador