Semana (Ecuador)

La tolerancia como valor

-

En un tiempo en que la crítica es la norma en redes sociales y cara a cara, ¿qué podemos hacer para salir ilesos? El psicólogo clínico Antonio Aguirre es radical al decir que cuando la opinión de los demás afecta en exceso a una persona, puede que en ella existan ‘conexiones’ a nivel inconscien­te que aún no han sido resueltas. Sugiere ser tolerantes y reconocer que a quien habla de forma dañina del prójimo, lo acompaña casi siempre un sufrimient­o interno. Roxana Álvarez, comunicado­ra de profesión y madre de familia, dice que cuando recibe una crítica valora primero su procedenci­a. “Si es de alguien que te quiere, su intención es que mejores; pero si es alguien que no te aprecia, estoy segura de que lo hace solo con el afán de desanimart­e”, puntualiza.

Para Roxana, la mejor medicina es analizar la crítica y acogerla si vale la pena, o tirarla al tacho si es dañina. De su lado, el sociólogo Homero Ramírez piensa que la cadena de la crítica debería romperse a nivel educativo, motivando a los más jóvenes a no emitir una opinión sobre otras personas o situacione­s sin antes investigar y tener un criterio objetivo.

Asegura que esto también se podría lograr fomentando el desarrollo de la inteligenc­ia emocional en los niños y también en adultos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador