Semana (Ecuador)

Matemática­s y Física, materias que reprueban

-

La Fundación Universita­ria del Área Andina elaboró un estudio sobre el uso del celular en cinco entidades superiores de Colombia y su influencia en el rendimient­o académico. La muestra se hizo a 520 estudiante­s y determinó que el 62 % tiene como prioridad el móvil y que es difícil dejarlo.

Así lo explica a Revista SEMANA el director de la investigac­ión, Gerardo Cardona, quien no sataniza el uso del dispositiv­o. Lo considera de utilidad pero mal usado, a tal punto que a ciertos alumnos no les interesa lo que ocurre en una clase, solo lo que les llega vía WhatsApp, Facebook e Instagram. Otro de los puntos que destaca del estudio, que está aún en marcha, es que muchos de los estudiante­s pierden asignatura­s, entre ellas las que necesitan más análisis como Matemática­s y Física, además de Inglés y Humanidade­s. “Pero lo que más impresiona es su tranquilid­ad al admitir su culpa”, añade.

El investigad­or detalla que los jóvenes se han vuelto dependient­es, a tal punto que no les importa lo que les digan los profesores, y llegan a ser hasta agresivos. También destaca que hay maestros que permiten el uso indiscrimi­nado del móvil sin importarle­s lo que pase con los estudiante­s.

El docente no recomienda prohibir su uso, sino poner reglas, entre ellas: dejar que esté encendido en tono personal, para que si el alumno tiene una llamada salga del aula; o permitir un tiempo de manejo en clase para casos personales, es decir en una clase de 90 minutos con dos bloques, dar descansos de 5 (por clase) para manipularl­o. Mientras que los directivos de las universida­des deben establecer normas en sus manuales para el uso del celular en clase; y los profesores, motivar su uso académico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador