Semana (Ecuador)

Reconocido y con poco apoyo sobrevive el jazz en Ecuador

MÚSICOS CON COMPOSICIO­NES PROPIAS Y RÉCORDS EN VENTAS SON PARTE DE LA OFERTA DEL JAZZ, QUE MAÑANA CELEBRA SU DÍA INTERNACIO­NAL. UN GÉNERO MUSICAL QUE PIDE MAYOR CABIDA.

- Luisa María Heredia luisamaria­heredia@hotmail.com

LLEGA, COMO cada miércoles que puede, a un icónico bar del centro de la ciudad. Pese a que es mitad de semana y al siguiente día por trabajo debe madrugar, Frank Ortiz dice que en su agenda hay una cita imposterga­ble a las nueve de la noche.

En la puerta, Norman Recalde lo recibe. Él es el encargado de la programaci­ón artística del tradiciona­l Diva Nicotina, el creador de los ‘Miércoles de Jazz’ en la ciudad. “Surgió hace unos cinco o seis años, para dar espacio a los músicos nacionales del género. La entrada costaba entre 3 y 5 dólares, según la banda que tocara, pero los últimos dos meses decidimos no cobrar”. “Ahora es gratis para que la gente venga a vivir la mágica experienci­a del jazz”, invita Frank mientras se acomoda para disfrutar del concierto de Jazz 45 Music.

Bandas con discografí­a inédita

Joel Caicedo, de 27 años, es el líder del grupo. Junto a Juan Farías y Segundo Romero han compuesto algunos temas que este año grabarán en un álbum de gran contenido inédito. “Proponemos una fusión del jazz con lo latino. Estoy haciendo arreglos de temas como ‘El alma en los labios’, un pasillo que pronto presentare­mos en Sonido Latin Jazz”.

Jazz The Roots, una banda capitalina que nació en el 2012, ha lanzado un disco en físico y otro solo digital. Raúl Molina, uno de sus integrante­s, cuenta que del primero que se lanzó un año después de la creación de la agrupación se vendieron unas 1.800 copias; y del segundo, hay 300 descargas digitales desde noviembre del 2017.

Con también seis años de historia, CEN Jazz Ensemble, que es la banda musical del Centro Ecuatorian­o Norteameri­cano, tiene dos produccion­es discográfi­cas. La primera se agotó y hubo que imprimir 500 CD adicionale­s; de la segunda se vendieron los 500 iniciales y ya está por salir al mercado un nuevo tiraje. “Nos sorprendió la respuesta de la gente, no esperábamo­s ese éxito. Ha sido un reto basado en evoluciona­r pensando siempre en el mercado, en componer canciones que lleguen a las personas, sin dejar la esencia del jazz”, manifiesta Jonathan Aguirre, el guitarrist­a.

El saxofonist­a Emmanuel Espinoza suma a sus composicio­nes y discos un canal de YouTube en el que cada 15 días sube vídeos de interpreta­ciones. “Tengo ya 1.400 suscriptor­es y cada día recibo más notificaci­ones. Normalment­e paso las 40 mil reproducci­ones en las canciones que pongo, lo que constituye otra muestra de que sí hay interés por este género”.

 ?? FOTO | GERARDO MENOSCAL ?? Exponentes guayaquile­ños: Lizbeth Badaraco, Luis Illescas y Juan Pablo Andrade. MÁS FOTOS en nuestra app GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.
FOTO | GERARDO MENOSCAL Exponentes guayaquile­ños: Lizbeth Badaraco, Luis Illescas y Juan Pablo Andrade. MÁS FOTOS en nuestra app GRANASA. Búscanos en App Store y Google Play.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador