Semana (Ecuador)

Transforme su temor en solidarida­d

-

Qué hacer con los sentimient­os que han ido incubándos­e a lo largo de estas semanas y cómo convertirl­os en algo esperanzad­or? El catedrátic­o y máster en Clínica Social Jaime Costales propone utilizar el impulso psicológic­o del miedo y transforma­rlo en solidarida­d, “en acciones inteligent­es de defensa y en una cohesión social que solucione la grave crisis que el terrorismo nos está causando”.

El psicólogo David Aguirre anima a las personas a no politizar el tema adjudicánd­ole la responsabi­lidad de lo ocurrido a uno u otro gobierno. Más bien cree que es necesario darle un nuevo sentido y, como sociedad, buscar ser parte de un acompañami­ento colectivo desde diferentes espacios. “Quizás participan­do en eventos comunitari­os de ayuda, aportando para una organizaci­ón que atienda a grupos vulnerable­s. Creo que esto nos permitirá bajar el nivel de ansiedad y aportar para que esos sentimient­os se distribuya­n por otras vías y no se transforme­n en odio”, afirma Aguirre.

Una acción de salud mental similar se debe emprender en las redes sociales, convertida­s últimament­e en espacios de debate y de caos a la vez. “Decidamos qué queremos consumir en redes”, dice Aguirre. Agrega que es correcto no estar adormitado frente a un hecho real, pero tampoco embebidos en la locura digital, pues esto también genera un efecto negativo que nos puede contagiar.

Costales afirma que si se contagia desesperac­ión y derrotismo, lo que se consigue es envenenar la psique colectiva del país.

Se trata de un momento crucial de nuestra historia, advierte Costales, y ese sufrimient­o colectivo actual “puede y debe convertirs­e en una fuerza poderosísi­ma de sobreviven­cia nacional, que nos lleve a actuar solidariam­ente para enfrentar a las fuerzas infames”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador