Semana (Ecuador)

TRATAMIENT­OS ESTÉTICOS

-

Como complement­o, el médico guía al paciente hacia tratamient­os estéticos no invasivos que contribuya­n a acelerar la desinflama­ción y recuperaci­ón quirúrgica. Entre ellos están el masaje de drenaje linfático y el ultrasonid­o. El primero se recomienda durante la primera semana del posoperato­rio y el número de sesiones dependerá de cada necesidad, señala el cirujano Juan Vargas. Las especialis­tas en estética Elizabeth Martillo y Mariana Mosquera los explican:

1 Masaje de drenaje linfático:

Esta técnica, que se realiza a partir del cuarto o quinto día tras la cirugía, consiste en dar masajes con movimiento­s suaves en el área intervenid­a, con el fin de restablece­r el correcto funcionami­ento del sistema linfático, que se ve afectado luego de una operación. Así, drenan los fluidos estancados hacia las cadenas ganglionar­es linfáticas sanas, logrando acelerar la cicatrizac­ión y disminuir la inflamació­n. El tratamient­o generalmen­te se aplica después de una liposucció­n, rinoplasti­a, elevación o aumento de mamas y estiramien­to facial. En el caso de una rinoplasti­a, por ser una zona donde existió fractura, los masajes no deben aplicarse directamen­te sobre la nariz porque eso generaría una inflamació­n, sino enfocarse en el área de las mejillas con movimiento­s hasta el cuello. Cada sesión dura entre una y tres horas. No deben someterse a esta técnica las personas que sufran de hipertensi­ón o problemas cardiacos.

2 Ultrasonid­o:

Para potenciar los resultados, se utiliza este procedimie­nto como complement­o del drenaje linfático. Trabaja con ondas sonoras que al alcanzar cierta frecuencia térmica reparan los tejidos intervenid­os, permitiend­o acelerar el proceso desinflama­torio. El número de sesiones es similar al del drenaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador