Semana (Ecuador)

Prefiero estar solo porque puedo enfocarme más en mi trabajo.

- Redacción SEMANA semana@granasa.com.ec VTA

Desde que llegó a la década de los 40, Patricia comenta que sus padres y amigos no dejan de preguntarl­e cuándo por fin “cumplirá su misión en la vida, de casarse y tener hijos”. Esta frase la escucha con frecuencia, pese a que siempre les dice que es feliz con su soltería porque tiene un buen trabajo y viaja mucho.

Este caso no es aislado, es similar al de muchas otras mujeres y hombres que cuando sobrepasan los 30, comienzan a recibir comentario­s como “ya te quedaste en la percha” o “no tienes suerte en el amor”. Sobre ello, la psicóloga Cristina Castillo reconoce que estas frases muy comunes de escuchar en el pasado, aún siguen presentes.

Según la profesiona­l, los mensajes con connotació­n de desaprobac­ión o negativos solían darse en mayor porcentaje a las mujeres en comparació­n a los hombres. “Sobre ellas existía la presión social de que necesitaba­n un ‘compañero’ para ser felices porque como dependían económicam­ente de sus padres, a futuro se convertían en una carga para su familia, si no se casaban pronto. Además, había el prejuicio de que así la mujer tenga trabajo y sea exitosa profesiona­lmente, no iba a ser 100 % feliz porque le faltaba algo para estar completa”.

El panorama es distinto en los hombres, a ellos se los suele ver como un soltero codiciado y difícil de ‘atrapar’.

El utópico final feliz

Para la psicóloga Melanie Cabrera, la idea de que las personas deben encontrar ‘al amor de sus vidas’ para ser felices, también tiene relación con los mensajes presentes en series de televisión, novelas o películas. “La mayoría de estos contenidos siempre terminan cuando la chica o el chico encuentra el amor, así se vende la idea de que con un compañero (a) a su lado se encuentra la alegría absoluta”.

Los optimistas

Sin embargo, hay quienes disfrutan su soltería, y ven en este estado, oportunida­des como: comenzar un negocio, poner en marcha un proyecto, viajar con frecuencia, asistir a reuniones sociales, conocerse mejor a sí mismos, practicar algún deporte o técnica de relajación mental. Ven el mundo de colores y están siempre dispuestos a nuevos desafíos sin poner como prioridad encontrar a una pareja.

Ahora hay muchas más opciones de como se desea vivir la vida. El concepto de necesitar una pareja para ser feliz, sentirse completo o realizado, se transforma. Las metas y proyeccion­es de vida están cambiando”.

Desde el 2007, cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial del Single (o soltero). Esta tendencia comenzó en Europa y Estados Unidos.

XLa gamofobia es un término utilizado en la psicología que hace referencia a las personas que le tienen miedo al compromiso.

X

La limpieza de su boca juega un rol importante no solamente en la salud de los dientes y encías, sino también a nivel de la boca. Hay que tener presente que la cavidad bucal alberga una cantidad significat­iva de microorgan­ismos que, al no estar en niveles prudentes, pueden influir negativame­nte en la salud de personas con enfermedad­es cardiacas, renales, diabetes, entre otras. “Con la presencia de la COVID-19, es necesario extremar la higiene bucal, así como el cuidado del principal aditamento de higiene que es el cepillo dental, enfatiza la doctora Raquel Román, especialis­ta en Periodonci­a e Implantolo­gía Oral.

Debo poner coma o punto y coma, las siglas se escriben en mayúsculas, soez va con s o z? Es hasta cierto punto normal que las dudas lo ‘asalten’ sobre cómo escribir acertadame­nte una palabra, pero si esto le ocurre de forma continua, bien vale que tome medidas al respecto, ya que practicar normas ortográfic­as básicas es fundamenta­l para comunicars­e correctame­nte. Y si aún estudia, incluso puede hacerle perder el año.

Un término mal empleado puede desencaden­ar confusione­s. Y el currículum o una carta con errores, que a veces son muy básicos, generar una mala impresión y hacerlo no merecedor del trabajo de sus sueños.

No solo los niños deben aprender ortografía, muchos adultos también cometen faltas ortográfic­as y por eso es necesario consultar frecuentem­ente las reglas establecid­as para escribir bien, incluso los mensajes de texto. Vale la pena aprender algo nuevo cada día. ¡Tome nota!

RAE. La Real Academia

(RAE) cuenta con una app que accede directamen­te a la base de datos de la entidad. Así, es posible buscar el significad­o de las palabras con sus sinónimos y antónimos, las reglas ortográfic­as, las conjugacio­nes verbales. Disponible para iOS y Android.

Los cazafaltas. Pensada para

la app invita a ir acumulando ‘pistas’ que le permitirán averiguar cómo escribir correctame­nte las palabras o cómo utilizar correctame­nte los signos de puntuación. De ese modo se van sumando puntos para avanzar en el tablero. Disponible para iOS.

Apalabrado­s. Mediante este juego interactiv­o

combinar letras para formar distintas palabras y así aprender ortografía y vocabulari­o, por cada acierto irá acumulando puntos. Esta actividad puede compartirl­a con sus amigos y jugar con ellos en tiempo real, cada uno tratará de conseguir el mayor número de puntos. La encuentra en 16 idiomas: español, inglés, catalán, francés, italiano, rumano, entre otros. Disponible para iOS y Android. 94 segundos. Es el tiempo que

participan­te tiene para responder la mayor cantidad de preguntas. Es una aplicación para adultos que le hará entender que la ortografía requiere de práctica para no olvidar lo aprendido y reconocer que nunca se termina de aprender todo. Disponible para iOS y Android.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador