Semana (Ecuador)

Personal

- ✍ ✍ ✍ ✍

Edad: 26 años.

Profesión: Fotógrafo.

En 2020 realizó varias campañas, como la que trabajó para Michelob Ultra y para grandes marcas del mundo de la moda, como Balmain y Hugo Boss.

Además de fotógrafo personal de Maluma, fue el director creativo de su álbum ‘Papi Juancho’.

A los 13 años empezó a trabajar con su fotografía, mientras se sostenía como mesero y boletero. “Fue duro porque no solo sentía que las puertas no se abrían, sino que me rechazaban por mi color de piel, apellido o situación económica. Y sobre todo, sentía que mi padre tenía razón, que esto no era para mí y que terminaría siendo un fracasado”. Lo que curiosamen­te lo impulsó a entender que la vida se trata de persistir y jamás desistir.

El joven talento jamás olvida las palabras de aliento de su madre, quien le repetía en sus momentos de duda: “Dios no da una guerra a cualquier persona, sino a los soldados que pueden enfrentarl­a”. Un pensamient­o que lo inspiró a seguir adelante, enfocado en sus metas. Probó suerte en Estados Unidos y fue entonces que la aventura empezó en serio.

En su obra hay una fuerte influencia de la estética de películas antiguas y modernas y utiliza el color como herramient­a de impacto. “Soy muy prolijo y mis fotografía­s destacan por el uso de colores, la historia y la esencia de cada imagen. Muchos me dicen: ‘Hay algo en tus fotos que te devuelven la vida’”.

El perdón

Ser feliz es su fortuna, pero el camino ha sido complejo y los sacrificio­s asumidos son muchos. El artista extendió a 25 las horas del día y alargó la semana a 8 de trabajo. “Cambié las fiestas por los libros de fotografía, y las reuniones familiares dejaron de existir, porque tenía una sola meta: crecer, por más riesgos que debiera tomar”.

Práctico, disciplina­do, detallista y ‘workaholic’ total, reconoce, con honestidad, que sufre de depresión y ansiedad (luego de vivir fuertes episodios en su niñez y adolescenc­ia), dolencias que fueron recienteme­nte diagnostic­adas y que están controlada­s al cien por ciento. “Cuento esto porque hay que hablarlo, compartirl­o, para buscar ayuda y solucionar­lo. Además, he dejado ir fantasmas y he perdonado todo lo que me hizo daño. Creo que finalmente hay un camino que debía darse para que yo pueda estar aquí hoy”.

Con visión y mucho corazón, su hogar está lejos del rimbombant­e mundo del espectácul­o y la fiesta. Adoptó dos gatos y disfruta aquellos momentos en los que se reencuentr­a a sí mismo, agradecido con todo lo que ha cosechado, y acompañado siempre de su infaltable cámara.

La experta da diversos consejos de cómo manejar paulatinam­ente esta emoción:

Implemente una actividad de relajación en su día a día como los ejercicios de respiració­n, yoga, pintura o meditación.

XPractique un deporte (como boxeo, fútbol, crossfit o natación) que lo ayude a desahogar, de forma saludable, el enojo o ira que siente.

XEvite el enfrentami­ento. Si está en medio de una pelea, lo mejor es que se retire, se tome un tiempo para analizar el motivo de la discusión y luego de calmarse ya se puede acercar a la persona para seguir conversand­o de manera pacífica.

XAsista a terapia psicológic­a si siente que el enojo llega a ser incontrola­ble. Este apoyo va a permitir que aprenda o esté abierto a nuevas herramient­as de control emocional, de la mano de un profesiona­l.

XRecuerde

Enseñe con el buen ejemplo a los más pequeños de la casa. Ellos repiten lo que ven en los adultos. Si usted no se siente bien, su hijo tampoco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador