Semana (Ecuador)

CARA A CARA

-

➤ ¿Cómo enfrenta el temor en cada ascensión?

Con respeto. El miedo no es sano y si existe es mejor dar vuelta. Lo bajo con entrenamie­nto y formación en la montaña: entre más fuerte y mejor formado, más control. Sin embargo, siempre hay riesgo de sufrir un accidente. Lo controlabl­e es disminuibl­e al máximo con preparació­n. El temor lo manejo con automotiva­ción y reconocimi­ento. Intento conocer bien el terreno antes de ascender en velocidad.

➤ ¿Cómo se logra un estado físico óptimo?

Disciplina, perseveran­cia, amor a lo que haces, soñar en grande y el resto es pura constancia. No existen talentos, todo es trabajo. Mi alimentaci­ón no es extrema, pero sí sana. Mucha fruta, nada de carne de cerdo y poca azúcar. De vez en cuando tengo que suplementa­r con polvos de proteína, multivitam­ínicos y me doy ciertos gustos como premio.

➤ ¿Su próxima cumbre?

Con el debido financiami­ento, queremos hacer las tres que me faltan en los `7 summits' en récord del mundo: el Everest (Asia), Vinson (Antártida) y el Carstensz (Oceanía).

➤ ¿Quién lo apoya para alcanzar sus metas?

Mi familia, amigos y la empresa privada. Han sido 20 años sin ayuda gubernamen­tal, con unos años mejores y otros difíciles. También con ahorros y la empresa de turismo que tenemos con mi esposa y que ella maneja.

➤ ¿Accidentes en el camino?

Nada importante. Roturas de huesos sí, pero en salud. He sacado muertos de las montañas y he participad­o en varios rescates, pero yo he tenido suerte.

➤ La piel la tiene curtida por el sol y el clima inclemente de la montaña. ¿Cómo la cuida?

Siempre uso protector solar y vamos a menudo a la costa para cuidar el cuerpo, el corazón y la piel. La hidratació­n, nutrición y descanso son muy necesarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador