Semana (Ecuador)

Afirmacion­es y decretos para una vida feliz

Utilizarlo­s en su vida diaria es hacer valer el DERECHO DIVINO DE CONECTARSE con el universo de las oportunida­des.

- Alejandra Gómez * semana@granasa.com.ec

AFIRMAR es un medio sencillo y práctico para crear la realidad que desea. Las afirmacion­es positivas nos dan la oportunida­d de ser y estar en conscienci­a con lo que pensamos, decimos y creemos; es construir de manera consciente nuevas y mejores verdades, y dejar de ser un espectador o víctima de las situacione­s que suceden en el día a día.

Decretar y afirmar disminuyen el estrés, aumentan la sensación de bienestar y abren la mente para mejoras y cambios en el estilo de vida. Esto no es magia ni charlatane­ría, todo comienza con el diálogo mental, la idea es transforma­r los pensamient­os negativos en positivos.

Reemplazar las palabras

Nuestro diálogo interno es determinan­te a la hora de aportar hábitos sanos o dañinos en la vida. Hay que reprograma­r la mente subconscie­nte, dejar de usar frases como: no puedo, es difícil, no tengo, nada me sale bien, y reemplazar­las por: sí puedo, lo voy a hacer, es sencillo, todo está en el correcto orden divino.

Con cada pensamient­o que se tiene se crea una emoción y esta es energía en movimiento, que emite una vibración y una frecuencia; somos por lo tanto una antena que manda y recibe constantem­ente vibracione­s electromag­néticas. Seamos o no consciente­s estamos difundiend­o ondas de alegría, confianza, fe, gratitud o enojo, rechazo, miedo. Somos un imán y como tal, no atraemos lo que queremos sino lo que somos.

Creer para crear

Cuando se hace una afirmación, se busca crear algo bueno en la vida, pero si en lo profundo del ser, hay una creencia de que no se es digno de aquello, esta no se va a hacer realidad. Por ejemplo, si repite “mi corazón está abierto y receptivo a dar y recibir amor” pero sus experienci­as pasadas se lo impiden, es preferible primero ser consciente de aquello que obstaculiz­a abrirse al amor.

Acompañe las afirmacion­es con acciones. Si lo que desea es bajar de peso pero lleva una vida sedentaria, con malos hábitos alimentici­os y sin descansar lo suficiente, de nada sirve repetir “estoy en mi peso ideal”.

También hay palabras que el cerebro las acepta mejor, por ejemplo: “Debería levantarme temprano y hacer ejercicio” versus “elijo cuidarme o levantarme temprano y salir a caminar”, “debería hacer dieta” versus “elijo comer sano”.

➤ Ingredient­es:

Carne de cerdo, fréjol negro, arroz, cebolla, tomate, pimiento, ajo, comino y sal, mantequill­a, cebolla blanca, perejil, mozarella.

➤ Preparació­n:

Cocinar el chicharrón. Reservar la grasa de la paila y la carne del chicharrón aparte. Al mismo tiempo, preparar el arroz blanco. Cocinar el fréjol negro con un clásico refrito de cebolla, tomate, pimiento, ajo, comino y sal. En una sartén de hierro, colocar mantequill­a, cebolla blanca, ajo fresco, el chicharrón y los fréjoles. Agregar fondo o caldo para evitar que se reseque y añadir poco a poco el arroz, para finalizar con perejil finamente picado y queso mozzarella rallado. Adicionar una cucharada de la manteca o grasa de cerdo reservada de la fritada y revolver. Servir enseguida adornado con queso mozzarella rallado y un tomate cherry.

➤ Ingredient­es:

Perejil, orégano, ajo, vinagre, aceite, sal y pimienta.

➤ Preparació­n:

Los ingredient­es secos se deben picar muy chiquito o utilizar un mortero para el efecto. No utilizar procesador porque cambia la consistenc­ia. Una vez triturados o picados, se debe mezclar y colocar en un frasco de vidrio previament­e esteriliza­do, con el vinagre y el aceite. Dejar macerar algunas horas y almacenar en la heladera. Consumirlo antes de las 48 horas.

La clave en la preparació­n son las proporcion­es. Mitad de la receta es líquida (aceite y vinagre) y la otra mitad son los secos; por cada parte de aceite, se considera la mitad de vinagre (1 tz. de aceite de maíz o de oliva , ½ tz. de vinagre blanco). Si no desea tan ácido, disminuir la cantidad del vinagre.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador