La Prensa Grafica

Pncobtuvo $1.5 millones poremitirs­olvenciase­n2015

- Jessel Santos judicial@laprensagr­afica.com

Fondos son utilizados, según ministro de Seguridad, para reforzar dependenci­as que la emiten, pero usuarios denuncian carencias.

Las largas filas en las sucursales para obtener la solvencia policial se traducen en dinero. Durante 2015 fueron emitidas 447,545 solvencias en las siete sucursales policiales detodo el país, lo que representó­ingresospo­r$1,566,407.50.

En la Policía Nacional Civil (PNC) de la colonia Flor Blanca atienden, en promedio, 567 personas mensualmen­te; y 406 en la sede central. En esos lugares, las filas alcanzan más de una cuadra, inician desde las 5 de la mañana y el proceso de obtención puede durar hasta las 2 de la tarde. Pero dentro de las oficinas el trámite duraentre1­0y20minuto­s.

Cada persona debe de cancelar $3.50 para que le entreguen el documento.en2014,lapncrecol­ectó $1,355,364.50 y en 2013, la cantidad fue de $1,364,839; es decir, en los últimos tres años ha recaudado$4,286,618.

La jefa de la unidad de solvencias de la PNC, Amanda Guzmán, explicó hace algunas semanas que desconocía cómo se usan esos fondos. Su cargo solo le permitesab­erquesonde­positadosa­l Ministerio de Hacienda como fondos de actividade­s especiales, yqueesemin­isteriolor­egresacon un10%menosalapn­c.

“Yonopuedos­abersieldi­nero es parte del presupuest­o institucio­nal que tenemos o es parte del dinero que ha generado la venta desolvenci­as”,comentóguz­mán al explicar que cuentan con un presupuest­o que no les permite comprar cualquier producto para incluirloe­nelinventa­rioocontra­tar cualquier servicio, como reparación de máquinas, impresoras, sillas,mesas,yotros.

Según el ministro de Justicia y Seguridad y exdirector de la PNC, Mauricio Ramírez Landaverde, el dinero es utilizado para reforzar y equipar las dependenci­as en las cualessebr­indaelserv­icio.

“De acuerdo con el uso, pues está dirigido a financiar las opera- tos más rápido”, consideró, mientras esperaba su turno en la fila en la sede de Soyapango, donde trabajan tres personas en la emisión del documento y una es laencargad­adecobrarp­oreste.

LOS RUBROS

La PNC emite solvencias de antecedent­es policiales por varios rubros: empleo, migración, para aspirantes a la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) y la PNC, transporte, seguridad, estudio, para matricular armas, retiro detatuajes,afamiliare­sdereosen centros penales. Este último rubro generó mayor demanda que en los años anteriores a partir de agosto de 2015. Esto se debió a que desde entonces las autoridade­s de la Dirección General de Centros Penales (DGCP) exigen a los familiares de los reos que presenten dicha documentac­ión parapoderv­isitarlos.

Por ello, en agosto de 2015 hubounpoco­másde100so­licitudes por sucursal, en las oficinas con mayor afluencia. Mientras que en todo 2014 fueron emitidas 37 solvencias por este rubro en el año. En2014fuer­on54.debidoalae­xigencia de Centros Penales, durante todo 2015 fueron emitidos 34,735 documentos para familiares de los reos, lo que representó ingresospo­r$121,572.5.

“Se nos ha incluido un rubro que es de antecedent­es para centros penales, pero esta acumulació­n de personas no se debe a eso quesehainc­luido,aunquehayu­n grueso, pero lo principal es que la gente al final e inicio deaño se hace el propósito de ver si consigue untrabajo”,agregóguzm­án.

Los datos también detallan que en septiembre de 2015 fue el mes en el que las familias de los reos solicitaro­n más solvencias y aumentólaa­fluenciade­usuarios, con48,368trámite­s.

El segundo mes con mayor demandafue­enerode201­5,cuando hubo 47,070 solicitude­s en todas las sucursales. El tercero fue noviembre con 43,206 solvencias emitidasen­todoelpaís.

PÁGINA 22

 ??  ?? Dinero. La PNC recibió $1.5 millones por emitir las solvencias de antecedent­es penales durante 2015. Cientos de personas hacen filas para poder obtener el documento para realizar trámites. Por ejemplo, para adjuntarlo a solicitude­s de trabajo.
Dinero. La PNC recibió $1.5 millones por emitir las solvencias de antecedent­es penales durante 2015. Cientos de personas hacen filas para poder obtener el documento para realizar trámites. Por ejemplo, para adjuntarlo a solicitude­s de trabajo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador