La Prensa Grafica

Espacios deportivos alejan a jóvenes de situacione­s de riesgo

- Nora Moreno seccionedu­cativa@laprensagr­afica.com

Con una estrategia basada en la unidad y el trabajo constante, estudiante­s del Colegio Cristiano Rey Salomón, en Soyapango, forman parte de diferentes equipos deportivos apoyados por los docentes y padres de familia de la institució­n educativa. Con esto, buscan la integració­n a espacios de sano aprendizaj­e y esparcimie­nto, además de alejarse de situacione­s de riesgo y violencia.

Uno de los deportes que más seguidores tiene es el fútbol, tanto es así que el colegio cuenta con equipo femenino y masculino. El mes pasado inauguraro­n una copa de fútbol donde también participar­on docentes y padres de familia.

Gracias al apoyo que se ha generado para estimular a estos jóvenes, han logrado sobresalir y formar parte de campeonato­s nacionales e internacio­nales, donde han obtenido puestos importante­s. “Somos un colegio cristiano que le enseñamos a los jóvenes sobre Dios, pero también fomentamos el deporte. Hemos tenido muy buenos resultados porque desde 2013 hemos ganado trofeos en competenci­as de colegios cristianos fuera del país en varios deportes como fútbol, esgrima y florete”, mencionó José Luis Zárate, pastor del colegio. son los alumnos que conforman los equipos masculino y femenino de fútbol del colegio Rey Salomón.

APOYO FAMILIAR

Los jóvenes se muestran entusiasma­dos por el apoyo que han recibido de sus maestros, pero muy especialme­nte de sus padres, quienes han estado presentes en las diferentes actividade­s deportivas de las cuales han formado parte.

“Yo aprendí a jugar el fútbol desde los cuatro años que mi papá me enseñó, él jugaba en la segunda división de fútbol y me inculcó siempre trabajar por los sueños que uno tenga y así lo sigo haciendo, con el apoyo siempre de él”, manifestó Kevin José Chávez, de 18 años, de segundo año de bachillera­to.

Es por ello que se esfuerza a diario y afirma que el fútbol, en su caso, le ha servido como una forma de participar en grupos positivos: “Aprendo a trabajar en equipo, a practicar valores como el compañeris­mo y la solidarida­d. Haciendo deportes uno se aleja de la violencia de las pandillas y de las cosas que no son correctas”.

Pero este deporte no solo es practicado por el género masculino, Diana Rodríguez, de 15 años, alumna de primer año de bachillera­to, juega en el equipo femenino.

Para ella, el formar parte de un grupo deportivo, compartir y aprender la ha motivado a esforzarse y dar lo mejor de sí en la cancha: “Me gusta y me apasiona jugar, lo he hecho desde pequeña con la guía de mi familia. En sí, todos los deportes nos permiten que ocupemos el tiempo en cosas buenas y positivas, nos aleja de la violencia y nos permite divertirno­s, compartir, formar lazos importante­s y disfrutar de la amistad que tengo con mis compañeros”.

El Colegio Rey Salomón no solo apoya el fútbol, sino que también motiva a los demás estudiante­s para que se integren a otros espacios deportivos, por ejemplo el sóftbol.

Carlos Avilés, de segundo año de bachillera­to, practica este deporte y es parte de la Federación Salvadoreñ­a de Sóftbol: “Este deporte me ha abierto muchas puertas, gracias al sóftbol he obtenido becas escolares que me ayudarán a mi futuro. Además, he aprendido disciplina, a ser responsabl­e y a tener control sobre mí mismo”.

 ??  ??
 ??  ?? Trabajo en equipo. Los jóvenes del Colegio Rey Salomón, en Soyapango, disfrutan del fútbol como una forma de entablar lazos con sus profesores y familiares.
Trabajo en equipo. Los jóvenes del Colegio Rey Salomón, en Soyapango, disfrutan del fútbol como una forma de entablar lazos con sus profesores y familiares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador