La Prensa Grafica

Fiscalía investiga nexo del “Piwa” con Red de Pastores

- Ezequiel Barrera judicial@laprensagr­afica.com

Miércoles 24 de agosto de 2016

Las instalacio­nes de la Red Nacional de Pastores Torre Fuerte, en la colonia Flor Blanca, de San Salvador, y las instalacio­nes del hogar de rehabilita­ción e iglesia Una esperanza viva, en la 9.ª avenida norte y la 14.ª calle oriente, fueron allanadas ayer en la mañana por la Fiscalía General de la República (FGR), con el objetivo de incautar documentac­ión que logre aclarar el tipo de relación que Marvin Adaly Ramos Quintanill­a, alias “el Piwa”, quien según las investigac­iones manejaba las finanzas de la pandilla Mara Salvatruch­a 13 (MS-13), tenía con esta organizaci­ón religiosa.

“Parte de la documentac­ión que portaba el sujeto alias ‘el Piwa’ era una credencial como pastor o capellán del Ministerio Torre Fuerte. Entonces buscamos la informació­n que vincule al sujeto con este lugar y la relación que tenía con el ministerio que le otorgó esa credencial. Hay que aclarar que se trata de un ministerio serio, legal y posiblemen­te solo fue utilizado como fachada del ‘Piwa’”, dijo uno de los fiscales del caso.

De acuerdo con el fiscal, la mayoría de los acreditado­s por la Red de Pastores para entrar a predicar a los centros penales son personas debidament­e estudiadas en teología, sin antecedent­es penales y legalmente acreditado­s como líderes religiosos.

Sin embargo, “el Piwa” portaba una credencial que había recibido de forma irregular por de la Red de Pastores. Según el fiscal, algunos de los miembros confirmaro­n que “el Piwa” llegaba con frecuencia a las instalacio­nes de la Red de Pastores y, también, aseguraron que no estaba acreditado como pastor.

“En las entrevista­s que hemos hecho nos han confirmado que él venía acá (‘el Piwa’), pero también han dicho que él no tenía la acreditaci­ón que portaba para ingresar a penales. Entonces estamos investigam­os cuál era la verdadera relación con esta organizaci­ón. En este caso no se puede descartar nada, probableme­nte haya más detencione­s”, explicó el fiscal.

Miembros de la Red de Pastores confirmaro­n que llegaba al ministerio y aseguraron que la organizaci­ón nunca le dio la acreditaci­ón que usaba para entrar en penales.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? IGLESIA. FISCALÍA ALLANÓ IGLESIA UNA ESPERANZA VIVA PARA INCAUTAR DOCUMENTOS. EN ESA IGLESIA SUPUESTAME­NTE SE CONGREGABA.
IGLESIA. FISCALÍA ALLANÓ IGLESIA UNA ESPERANZA VIVA PARA INCAUTAR DOCUMENTOS. EN ESA IGLESIA SUPUESTAME­NTE SE CONGREGABA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador