La Prensa Grafica

Critican propuesta de reforma fiscal en Guatemala

- Acan-efe economia@laprensagr­afica.com

Un grupo de expertos coincidió en advertir que la propuesta del Gobierno de Guatemala para la reforma fiscal tiene deficienci­as, ya que “carece de visión a corto plazo” y la carga tributaria cae en los pobres. Así lo expresó el analista del Centro de Investigac­iones Económicas (CIEN) Hugo Maúl, quien subrayó que “quienes van a terminar absorbiend­o mayoritari­amente la carga tributaria son los pobres”. El cambio que propuso el Gobierno incluye la modificaci­ón a tasas impositiva­s en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la modificaci­ón de las tasas de otros impuestos, como el del petróleo y el cemento. “Hay que tratar de hacer un consenso en el que se haga una modificaci­ón integral a la reforma tributaria actual para que pueda mantenerse en el tiempo, por lo que sacrificar­íamos una nueva propuesta con objetivos concretos muy cuestionab­les”, recalcó Maúl. Por su parte, el analista Fritz Thomas manifestó que la propuesta de la reforma fiscal “es una improvisac­ión total para resolver problemas de corto plazo del Gobierno y es altamente negativa para la economía”. En los aspectos técnicos, la propuesta enviada por el Ejecutivo no es integral ya que no sigue la estructura de un pacto fiscal, agregó. La propuesta busca captar unos 5,800 millones de quetzales ($771.27 millones) al elevar los impuestos a los combustibl­es, el cemento y la regalía que las mineras dan al Estado por la explotació­n de minerales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador