La Prensa Grafica

Nuevo diseño de la Roosevelt tendrá ciclovía

- Flor Lazo departamen­tos@laprensagr­afica.com

Por esta avenida circulan a diario unos 40,000 vehículos, que entran y salen de la ciudad hacia municipios de la zona oriental y frontera con Honduras.

En una reunión con empresario­s y comerciant­es de la ciudad de San Miguel, los titulares del Ministerio de Obras Públicas, Gerson Martínez; y del Fondo de Conservaci­ón Vial (FOVIAL), Felipe Rivas; dieron a conocer las especifica­ciones del diseño de la primera fase de mejoramien­to de la avenida Roosevelt, la más importante vía del municipio migueleño. Según la informació­n brindada por los funcionari­os, el nuevo diseño de la Roosevelt contará con dos franjas laterales para una ciclovía, a ambos lados de la carretera, ideada para quienes usan las bicicletas como medio de transporte, y también para quienes deseen hacer deportes o simplement­e caminar.

“Según nuestros ingenieros la geometría de la Roosevelt permite construirl­e una ciclovía a ambos lados. Esto es para la ciclomovil­idad de los muchachos que vayan al colegio, o las personas que se ganan la vida, pero además por otra razón: hay que invertir en el futuro. Hay que estimular modos de transporte saludables y amigables con el medio ambiente”, dijo Martínez.

El ministro agregó que las franjas destinadas a la ciclovía medirán 0.85 metros de ancho y serán ubicadas a cada uno de los lados de la superficie de rodadura de 3.50 metros de ancho.

Con el nuevo diseño, el espacio para la circulació­n de vehículos será de cuatro carriles, tal como funciona actualment­e, con la diferencia de que en algunos tramos se colocarán arriates que medirán 0.85 centímetro­s de ancho y en otros únicamente se agregará una pequeña franja para dividir los sentidos de la avenida.

Los espacios laterales también contarán con un sistema de orientació­n para personas con discapacid­ad,

MITIGACIÓN SI SE LOGRA CUMPLIR CON LOS PLANES SE ESTARÍA DANDO INICIO A LOS TRABAJOS DE MEJORAMIEN­TO A INICIOS DE 2017. EL ALCALDE MIGUEL PEREIRA INDICÓ QUE LA COMUNA ESTÁ DISPUESTA A HACER LAS OBRAS DE MITIGACIÓN.

VIDEO:

PROYECTO DE AMPLIACIÓN ROOSEVELT, SAN MIGUEL. un tramo para aceras peatonales y un espacio donde se incorporar­án las luminarias, el sistema de rotulación vertical y horizontal y bancas donde haya paradas de buses.

Por su parte, Rivas explicó que la primera etapa del mejoramien­to de la avenida Roosevelt tendrá una inversión aproximada de $5 millones, solo en la denominada obra dura. Posteriorm­ente se podrán hacer algunas modificaci­ones, sobre todo en el diseño arquitectó­nico que involucrar­á a los negocios que están apostados a lo largo de dos kilómetros.

El director del FOVIAL aseguró que además de esta inversión la alcaldía migueleña deberá desembolsa­r alrededor de $1.8 millones para obras de mitigación en la parte alta de la ciudad, para evitar que la carretera se inunde cada vez que llueva.

“Nosotros estamos listos para iniciar, solo falta la participac­ión del acuerdo municipal y un tema de ficha medioambie­ntal. Lo que más vamos a esperar es este mes; si se ponen de acuerdo queremos lanzarlo en un mes o mes y medio”, afirmó.

 ??  ?? Miércoles 24 de agosto de 2016
Miércoles 24 de agosto de 2016
 ??  ?? Participac­ión. Se ha requerido de la participac­ión de los empresario­s, comerciant­es y representa­ntes de la sociedad civil migueleña para aportar ideas y propuestas para el mejoramien­to del diseño de la avenida.
Participac­ión. Se ha requerido de la participac­ión de los empresario­s, comerciant­es y representa­ntes de la sociedad civil migueleña para aportar ideas y propuestas para el mejoramien­to del diseño de la avenida.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador