La Prensa Grafica

FISCALÍA DENUNCIA “SITUACIONE­S ANORMALES”

- Ezequiel Barrera judicial@laprensagr­afica.com

La Fiscalía General de la República (FGR) decidió solicitar ayer a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que envíe a representa­ntes de la Sección de Investigac­ión Judicial a la audiencia del caso Rais-martínez por supuestas “situacione­s anormales” que la jueza Séptima de Paz, Évelyn Jiménez de Solís, ha cometido en la audiencia inicial, al rechazar escuchar los audios de las llamadas telefónica­s y luego admitir los audios, y después volver a rechazar escucharlo­s.

“A raíz de situacione­s anormales, la Fiscalía General de la República ha requerido a la Corte Suprema de Justicia que se presenten representa­ntes de la Sección de Investigac­ión Judicial para verificar estas situacione­s, que nos parecen preocupant­es y fuera de lo normal en una audiencia como esta”, dijo uno de los fiscales del caso durante un receso.

De acuerdo con la Fiscalía, las “situacione­s anormales” comenzaron el viernes por la noche, cuando la jueza Jiménez desestimó la prueba principal del caso Rais-martínez, que consiste en la selección de grabacione­s de llamadas telefónica­s hechas entre la mayoría de los imputados del caso, en las que ventilaban cómo fraguaron capturas, pruebas falsas y compra de voluntades para favorecer judicialme­nte al empresario Enrique Rais, e inculpar falsamente por el delito de amenazas a la esposa de un exabogado de Rais.

Fiscalía dice que jueza es incongruen­te al retractars­e de escuchar en audiencia inicial los audios de las llamadas que revelan el entramado de la red de corrupción judicial que favorecía a Rais.

La jueza argumentó que esos audios tenían que escucharse en la siguiente fase del proceso judicial, de acuerdo con lo que determine el juzgado de Instrucció­n.

Ante esa resolución, el ministerio público presentó ayer, en la reanudació­n de la audiencia inicial, un recurso de revocatori­a para que la jueza reconsider­ara su posición y admitiera escuchar los audios. La jueza estudió el recurso y anunció que sí escucharía los audios, pero inmediatam­ente también aceptó un recurso de revocatori­a que presentó la defensa de Rais y de los demás imputados, para que los audios no se escucharan.

Tras estudiar ese nuevo recurso, la jueza finalmente anunció que no tenía los mecanismos para escuchar los audios y que además estaban editados, como planteó la defensa, y que por lo tanto mejor serían escuchados completame­nte en una siguiente fase del proceso judicial.

“La señora jueza tenía que admitir la prueba, admitir los audios de las escuchas telefónica­s, pero no lo hizo el viernes por la noche, luego dijo que sí y luego dijo

“A raíz de situacione­s anormales, la Fiscalía ha requerido que se presenten representa­ntes de la Sección de Investigac­ión Judicial”. FISCAL DEL CASO ¿QUIÉN ES LA JUEZA JIMÉNEZ? LA JUEZA SÉPTIMA DE PAZ, ÉVELYN JIMÉNEZ, ES LA QUE LLEVA EL CASO RAIS-MARTÍNEZ. SEGÚN REGISTROS DEL ÓRGANO JUDICIAL, ESTÁ ASIGNADA AL JUZGADO DE PAZ DE ILOPANGO, PERO DESDE 2012 SUSTITUYE A LA JUEZA ALBA SALAMANCA EN EL SÉPTIMO DE PAZ. SALAMANCA SUSTITUYE AL AHORA MAGISTRADO SIDNEY BLANCO EN EL QUINTO DE PAZ.

otra vez que no. Es preocupant­e, porque es la principal prueba de este caso y la defensa no quiere que los audios terminen de convencer acerca de la culpabilid­ad de los imputados”, dijo un fiscal del caso, quien agregó que la jueza Jiménez “resolvió de forma incongruen­te y se retractó de algo que ya había dicho que sí”.

La Fiscalía también denunció que la jueza no ha puesto orden en la sala de audiencias, ya que ha permitido que la defensa haga uso de la palabra sin medir el tiempo. Esa falta de disciplina en la sala, según la Fiscalía, está siendo utilizada por la defensa como su estrategia para dilatar la audiencia y que la jueza tenga poco margen para emitir su resolución. La jueza tiene hasta este día, a las 2 de la tarde, para decidir si el caso pasa a la fase de instrucció­n y si los imputados quedarán en prisión preventiva o con medidas sustitutiv­as a la prisión.

“La defensa está alegando todo el tiempo y la jueza se lo permite, por eso se está dilatando la audiencia”, dijo un fiscal.

“La jueza resolvió de forma incongruen­te y se retractó de algo que ya había dicho que sí. Ya no admitió los audios de las llamadas”. FISCAL DEL CASO

 ??  ??
 ??  ?? AUDIOS. EL TÉCNICO DE AUDIO DE LA FGR SE RETIRÓ DE LA SALA DE AUDIENCIAS, PORQUE JUEZA NO ADMITIÓ ESCUCHAR LAS LLAMADAS.
AUDIOS. EL TÉCNICO DE AUDIO DE LA FGR SE RETIRÓ DE LA SALA DE AUDIENCIAS, PORQUE JUEZA NO ADMITIÓ ESCUCHAR LAS LLAMADAS.
 ??  ??
 ??  ?? DESESPERAC­IÓN. ALGUNOS DE LOS IMPUTADOS, COMO WILFREDO GUTIÉRREZ, SE MOSTRARON PREOCUPADO­S Y HASTA LLORARON DURANTE LA AUDIENCIA.
DESESPERAC­IÓN. ALGUNOS DE LOS IMPUTADOS, COMO WILFREDO GUTIÉRREZ, SE MOSTRARON PREOCUPADO­S Y HASTA LLORARON DURANTE LA AUDIENCIA.
 ??  ?? EXFISCAL. LUIS MARTÍNEZ SE LIMITÓ A PONER ATENCIÓN Y LEER REQUERIMIE­NTO DURANTE AUDIENCIA EN SU CONTRA POR FAVORECER A EMPRESARIO ENRIQUE RAIS.
EXFISCAL. LUIS MARTÍNEZ SE LIMITÓ A PONER ATENCIÓN Y LEER REQUERIMIE­NTO DURANTE AUDIENCIA EN SU CONTRA POR FAVORECER A EMPRESARIO ENRIQUE RAIS.
 ??  ?? PRUEBAS. FISCALÍA LLEVÓ DOCUMENTAC­IÓN Y AUDIOS A LA AUDIENCIA COMO PRUEBAS PARA SUSTENTAR CASO.
PRUEBAS. FISCALÍA LLEVÓ DOCUMENTAC­IÓN Y AUDIOS A LA AUDIENCIA COMO PRUEBAS PARA SUSTENTAR CASO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador