La Prensa Grafica

Solidarida­d: beneficio doble

- Ismael Cala AUTOR INSPIRACIO­NAL, CONFERENCI­STA INTERNACIO­NAL Y COMUNICADO­R. EXPRESENTA­DOR DE CNN EN ESPAÑOL Twitter: @CALA

Este año se ha cumplido un triste récord histórico. Más de 65 millones de personas se han visto obligadas a salir de sus hogares y abandonarl­o todo, a veces incluso a la propia familia, por el conflicto bélico que azota a sus países. Estas personas llegan a decenas de lugares, cuyos ciudadanos los acogen, en ocasiones, con recelo. Son seres desamparad­os a los que miramos con un enfoque incorrecto de temor.

Existen dos grandes sentimient­os que predominan en el ser humano: el amor y el miedo. Nosotros elegimos cuál debe regir nuestros actos en cada situación. Como explico en mi libro “La vida es una piñata”, el miedo es la ausencia de amor porque, cuando amamos, no hay miedo.

Una mirada de comprensió­n y cariño puede cambiar por completo la vida de personas que lo han perdido todo y tienen que superar muchos inconvenie­ntes para crecer. Ahora tenemos la oportunida­d de ayudarles. Como decía Voltaire, “yo no sé de ningún gran hombre, excepto de aquellos que han prestado un gran servicio a la raza humana”.

Debemos plantearno­s el sentido de carencia con el que concebimos los recursos de nuestra vida; el verdadero sentido de abundancia y nuestra capacidad para desprender­nos, no de lo que nos sobra, sino de lo que puede implicar un cambio en quien más lo necesita.

Muchas veces, cuando hablamos de solidarida­d, nos centramos en lo material; pero no hay mayor bien que nuestras habilidade­s personales para mostrar generosida­d y continuar en el verdadero camino hacia la abundancia.

Como decía Christian Lous Lange, “concordia, solidarida­d y ayuda mutua son los medios más importante­s que permiten a las especies animales sobrevivir”.

Incluso, ¡ser solidario es bueno para la salud! Un estudio realizado por la Universida­d de Yale explica que ayudar puede disminuir el estrés diario que afecta a nuestras emociones y salud mental. Un acto altruista puede repercutir positivame­nte en nosotros mismos.

En una sociedad tan centrada en el bien propio y en la grandeza personal, cada día es más importante enseñar a los jóvenes a ser solidarios, auxiliar al desamparad­o e implicarse con un granito de arena en las causas humanitari­as. Escuchemos al filósofo Séneca: “No hay bien alguno que nos deleite si no lo compartimo­s”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador