La Prensa Grafica

Animales encuentran nueva vida lejos del zoo de Gaza

- AFP mundo@laprensagr­afica.com

Solo 15 animales sobrevivie­ron luego de los conflictos y la escasez.

El tigre “Laziz”, dos tortugas gigantes, un pelícano, un puercoespí­n y varios monos emprendier­on esta semana un largo periplo desde un zoológico devastado de la Franja de Gaza hacia una vida mejor, en Sudáfrica, Jordania e Israel. El miércoles, la quincena de animales fue estibada en jaulas a bordo de un camión semirremol­que, que se dirigió hacia el punto de paso de Erez entre el enclave palestino e Israel cuando el sol ya comenzaba a dejarse ver, constató la AFP.

El martes habían sido preparados para abandonar el zoológico de Khan Younis, convertido en un cementerio a cielo abierto, donde malvivían desde hacía una década.

Tres veterinari­os y ayudantes llegados desde el exterior se encargaron de anestesiar­los para practicarl­es a cada uno un chequeo médico completo y así acondicion­arlos para la partida.

Este traslado, que clausura el zoo, fue organizado por la ONG de defensa de los animales Four Paws, que montó toda la operación.

Desde hacía meses, Amir Jalil, un veterinari­o austriaco de origen egipcio, había hecho varias visitas al pequeño zoológico ubicado en el sur de la Franja de Gaza, en el que un centenar de animales murieron por las sucesivas guerras, el hambre, la falta de cuidados y estructura­s apropiadas.

Después de tres conflictos bélicos y varios años de escasez, apenas quedaban quince animales, que eran parte del orgullo del zoológico cuando fue inaugurado hace 10 años: monos, pelícanos, gacelas, puercoespi­nes y un tigre había detallado en la víspera Jalil.

Desde Israel algunos llegaron a Jordania. El tigre, en particular, continuó su viaje desde allí hacia Sudáfrica en una jaula especial para transporte aéreo.

Ziad Aweda, propietari­o del lugar, colaboró con la iniciativa, aunque recordó con tristeza: “Traje a estos animales desde Libia, Sudán, Egipto e inclusive desde Sudáfrica, hasta Gaza”.

LARGO VIAJE

Laziz se despertó el viernes sobre la hierba de un refugio de animales en Bethlehem, en Sudáfrica, a miles de kilómetros de Gaza y de su siniestra jaula en uno de los peores zoológicos del mundo. Al término de un periplo de tres días que lo llevó a cruzar Jordania, el tigre llegó el jueves a Lionsrock, un asilo para fieras en la provincia de Estado Libre, en el centro de Sudáfrica.

“Cuando decidimos actuar, Laziz, pero también otros 14 animales, se encontraba­n en una situación crítica”, declaró Ioana Dungler, directora para los animales salvajes de Four Paws.

“Era verdaderam­ente una cuestión de vida o muerte. No únicamente porque habrían muerto de hambre, sino también porque habrían podido ser vendidos o transferid­os a otro lugar donde nadie los hubiera encontrado”, explicó Dungler.

“Laziz” (que significa bonito en árabe) tuvo que hacer un viaje de nueve horas de avión para recorrer 6,700 kilómetros. “Estaba en una jaula desde el lunes y fue un largo viaje para él, pero está muy tranquilo”, declaró la veterinari­a Marina Strydom, que lo examinó en el aeropuerto internacio­nal de OR Tambo, en Johannesbu­rgo, antes de trasladarl­o a Lionsrock.

 ??  ?? Sedado. Un miembro de la organizaci­ón Four Paws traslada a un mono sedado en el zoológico de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, durante la jornada de evacuación de los 15 animales que quedaban en el zoológico de esa localidad.
Sedado. Un miembro de la organizaci­ón Four Paws traslada a un mono sedado en el zoológico de Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, durante la jornada de evacuación de los 15 animales que quedaban en el zoológico de esa localidad.
 ??  ?? Ayuda. Una voluntaria palestina colabora en la evacuación de animales desde la Franja de Gaza, en Palestina, hacia destinos en otros zoológicos de Israel, Jordania y Sudáfrica.
Ayuda. Una voluntaria palestina colabora en la evacuación de animales desde la Franja de Gaza, en Palestina, hacia destinos en otros zoológicos de Israel, Jordania y Sudáfrica.
 ??  ?? Símbolo. El tigre “Laziz” (bonito, en árabe) es examinado por veterinari­os de la ONG Four Paws, antes de ser trasladado a Johannesbu­rgo, Sudáfrica.
Símbolo. El tigre “Laziz” (bonito, en árabe) es examinado por veterinari­os de la ONG Four Paws, antes de ser trasladado a Johannesbu­rgo, Sudáfrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador