La Prensa Grafica

Diabetes y carbohidra­tos: cómo incluirlos en tu dieta

- Univision.com salud@laprensagr­afica.com

Los carbohidra­tos son la gasolina de nuestro cuerpo. Sin ellos, nuestro cuerpo sufre.

Sin los carbohidra­tos, nuestro cuerpo sufre. Pero si los consumimos en cantidades que no necesitamo­s, el cuerpo también sufre. Esto bien lo sabe quien tiene diabetes, porque los hidratos de carbono se convierten en el cuerpo en glucosa y si esta se acumula en la sangre en cantidades y por mucho tiempo, los órganos comienzan a dañarse.

“Las comidas que contienen carbohidra­tos son una parte importante de una dieta saludable”, dicen los expertos de la Escuela de Salud Pública de la Universida­d de Harvard. Y para las personas en general es casi más importante qué tipo de carbohidra­to consume (simple o complejo) que la cantidad diaria.

Sin embargo, para las personas con diabetes 1 o 2, la cantidad de carbohidra­tos que se echan a la boca diariament­e sí es muy importante. La glucosa es el alimento de las células de nuestro cuerpo y necesita que la insulina le abra paso a través de las paredes de las células para poder alimentarl­as y convertirs­e en energía.

En el caso de las personas con diabetes, la glucosa –generada a partir de los carbohidra­tos– tiene dificultad­es para entrar a las células y alimentarl­as. Esto porque o bien la insulina no funciona como debiera (como en la diabetes tipo 2) o porque el páncreas no la produce (como en la diabetes tipo 1).

Entonces, como explica la Asociación Americana de Diabetes en su folleto All About Carbohydra­te Counting: “La cantidad de hidratos de carbono que comas va a hacer una gran diferencia en los niveles de azúcar. Si comes más carbohidra­tos de lo usual en una comida, tu azúcar estará más alta después”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador