La Prensa Grafica

¿A qué huele el cáncer?

- Efe salud@laprensagr­afica.com

Una empresa cordobesa de biotecnolo­gía ha logrado reproducir las proteínas olfativas que detectan los olores.

A qué huele el cáncer? El director ejecutivo de Canvax Biotech S. L., Elier Paz, ha explicado que no es tan fácil de identifica­r porque no existe un abecedario de olores, pero que “hay estudios que demuestran que un perro entrenado para ello es capaz de detectar que una persona tiene cáncer incluso antes de que las pruebas médicas diagnóstic­as lo determinen”.

Por ello, el equipo de biólogos y bioquímico­s ha trabajado desde 2006 para lograr reproducir las proteínas olfativas del tipo receptores acoplados a proteínas G (GPCR), de las que hay unas 400 en la nariz humana y hasta 1,100 en un perro, con el objetivo de lograr un método de diagnóstic­o no tan invasivo como las biopsias para determinar de una manera temprana si una persona tiene células tumorales.

“Con los actuales métodos diagnóstic­os, un 20 % de las personas que se someten a ellos da negativo” con el coste económico para los hospitales y las molestias que le suponen al paciente: incertidum­bre por los resultados o dolor por la intervenci­ón.

PROTEÍNAS OLFATIVAS

Paz señala que la reproducci­ón de este tipo de proteínas olfativas es una de las seis patentes que la empresa ha logrado en sus nueve años de existencia y su relevancia es tal porque las GPCR son las responsabl­es de procesos biológicos determinan­tes tales como que un espermatoz­oide, guiado por el olor, llegue a un óvulo y lo fecunde. Por tanto, los avances en esta línea de investigac­ión podrían ser aplicados en otros campos de la medicina como la fertilidad, el diagnóstic­o de problemas oculares, pero también en materias relacionad­as con la seguridad; detección de explosivos o en la industria de la perfumería; para evitar falsificac­iones.

Actualment­e, los investigad­ores están midiendo el grado de detección de un olor al que alcanzan las proteínas olfativas que han logrado reproducir en el laboratori­o, fase previa a los ensayos clínicos con muestras de orina, fluido a través del cual se podría detectar si una persona tiene cáncer de próstata o incluso de ovarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador