La Prensa Grafica

CAPRES tiene 15 días para dar informació­n sobre viajes de Funes

- Ezequiel Barrera/cristian Meléndez judicial@laprensagr­afica.com

Toda la informació­n, sin exceptuar ningún dato, relacionad­a con los viajes internacio­nales del expresiden­te de la República Mauricio Funes y de la ex primera dama Vanda Pignato que fueron pagados con fondos públicos y que fueron realizados en conjunto o por separado tiene que ser revelada por Casa Presidenci­al (CAPRES) en los próximos 15 días hábiles. En ese mismo plazo, CAPRES también tiene que revelar los gastos del diseño, la producción e implementa­ción de campañas publicitar­ias en 2010.

La informació­n debe ser pública por orden de la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que le dio la razón al abogado Herberth Danilo Vega, quien interpuso un recurso de amparo ante la decisión de CAPRES, con el aval del Instituto de Acceso a la Informació­n Pública (IAIP), de no entregar la informació­n de los viajes a los ciudadanos Roberto Burgos y Xenia Hernández.

En la sentencia emitida ayer, la Sala de lo Constituci­onal le pide a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Corte de Cuentas (CCR) que realicen auditorías e investigac­iones con el fin de determinar si existieron responsabi­lidades administra­tivas o penales al negar esta informació­n a los ciudadanos.

De acuerdo con la sentencia de la sala, CAPRES debe revelar quiénes fueron los funcionari­os o empleados que acompañaro­n al expresiden­te o a la ex primera dama en cada viaje, destino, objetivo, valor del pasaje, viáticos asignados y cualquier otro gasto. La sala argumentó que la revelación de esta informació­n no pone en riesgo la seguridad nacional ni los planes estratégic­os, y tampoco pone en peligro la vida de nadie. Esos fueron los motivos que el IAIP tomó en cuenta para aprobar la reserva de la informació­n.

“Esta informació­n debe ser publicada y divulgada en el portal de transparen­cia de dicha institució­n (CAPRES) (...) debe suministra­r esta informació­n al ser requerida por la ciudadanía cuando se refiera a períodos presidenci­ales pasados y debe abstenerse de catalogar como reservada esta informació­n”, estableció la sala en su sentencia.

Roberto Burgos aplaudió la sentencia y dijo a este periódico que “la sala ha reivindica­do el derecho a la informació­n pública, sin en el cual no puede haber una democracia fuerte ni puede ejercerse una completa Viernes 2 de septiembre de 2016

Sala de lo Constituci­onal también ordenó a Casa Presidenci­al revelar los gastos de las campañas publicitar­ias que el Gobierno promovió en 2010.

contralorí­a ciudadana”.

Sobre los gastos de publicidad para campañas gubernamen­tales en 2010, la sala ordenó que esa informació­n debe ser desclasifi­cada del catálogo de reserva. CAPRES puso en reserva el gasto publicitar­io bajo el argumento de evitar la competenci­a desleal entre las empresas de publicidad, pero la sala botó ese argumento diciendo que “no existe evidencia de que haya un grupo de empresas que pretenda beneficiar­se con la obtención de dicha informació­n”.

Una de las empresas que ganó licitacion­es para trabajar en la publicidad del gobierno de Funes en 2010 fue Polistepeq­ue, S. A. de C. V., del empresario brasileño Joao Santana, detenido en febrero pasado acusado de sobornar a funcionari­os públicos en Brasil.

 ??  ??
 ??  ?? Viajes. Casa Presidenci­a debe entregar en los próximos 15 días la informació­n sobre los viajes internacio­nales del expresiden­te Funes.
Viajes. Casa Presidenci­a debe entregar en los próximos 15 días la informació­n sobre los viajes internacio­nales del expresiden­te Funes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador